Técnicas de argumentación del abogado / Francois Martineau; traducción Ricardo Guevara Bringas
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8476766602
- 9788476766606
- 347.05 M385t 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 347.05 M385t 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007666 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
347.05 G216m 1997 Modelos de autos y sentencias en materia civil : (Referente a la Legislación Ecuatoriana) / | 347.05 G491p 1996 El proceso de habeas corpus / | 347.05 G963p 2011 La pretensión procesal y la tutela judicial efectiva: hacia una teoría procesal del derecho / | 347.05 M385t 2000 Técnicas de argumentación del abogado / | 347.050 M476en 2018 Ensayos críticos sobre el COGEP / | 347.05 M778d 2018 Derecho Jurisdiccional II: Proceso Civil / | 347.05 M842p 2001 El proceso civil moderno / |
Incluye índice (página: 79)
¿Cuáles son los mecanismos de la argumentación judicial y las etapas de su construcción? ¿Cómo presentarla y enunciarla de la forma más persuasiva? Esta obra aporta elementos de respuesta teóricos y prácticos. Así pues, se propone una síntesis entre los fundamentos jurídicos de la argumentación judicial y las soluciones que ha aportado la antigua retórica. Los argumentos se analizan según su materia, su forma lógica y la naturaleza de las relaciones que comportan. A continuación se tratan las etapas de la construcción de la argumentación judicial, la determinación del objetivo, las características del análisis de un dossier judicial, la síntesis argumentativa, la cualificación y la interpretación, todo ello enriquecido por las consideraciones de la audiencia. En otras palabras, se trata de lo que la retórica tradicional conocía con el nombre de "disposición del discurso judicial". Se describen las principales etapas del alegato: preámbulo, narración, división, confirmación, refutación y peroración, así como sus características. La obra termina hablando sobre la evocación sintética de los principios generales de la enunciación de la argumentación, y más concretamente de su expresión oral. Este libro está especialmente destinado a los futuros abogados.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.