Teoría general de la prueba judicial / Hernando Devis Echandía:
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9583503886
- 9583503908
- 347.6 D496t 2002
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 347.6 D496t 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo I | Disponible | 00007641 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 347.6 D496t 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo II | Disponible | 00007640 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
347.5 L431c 2005 El cheque : de pago diferido según el derecho comparado internacional Uruguay, Paraguay, Argentina, Perú y Ecuador análisis financiero, bancario, mercantil, civil, penal y tributario / | 347.59866 C178p 2013 Práctica de tránsito : análisis doctrinario, explicativo y práctico en materia de tránsito / | 347.6 D496t 2002 Teoría general de la prueba judicial / | 347.6 D496t 2002 Teoría general de la prueba judicial / | 347.65 B727m 2002 Manual de sucesiones / | 347.7 G643f 1996 El fideicomiso / | 347.728 C837p 2019 Política de Justicia Abierta : |
Incluye referencias bibliográficas
En esta obra hemos seguido el método que orientó nuestras "Nociones Generales de Derecho Procesal Civil", editadas por Aguilar S.A., en Madrid (España), en el año 1966; es decir: presentamos una visión general, lo más completa posible, de In apasionante materia de las pruebas judiciales, con su evolución doctrinaria y legislativa en el presente siglo, tanto en lo que podemos denominar "teoría general" (naturaleza, noción, importancia, principios generales básicos, objeto, tema, fin, resultado, requisitos. fases, valoración, (:1ra de la prueba, etc.), como en lo que suele clpllominarse la "parte especial" o, mejor dicho, los diversos medios de prueba (declaración de parte, testimonio de terceros, juramento, dictamen de peritos, inspección judicial, documentos, indicios, y, ese sucedáneo de la prueba, que es la presunción, mal incluida por muchos entre aquellos medios). Hemos procurado comentar, y transcribir en lo esencial, las opiniones de J,)S principales juristas europeos y americanos, incluyendo las obras y los estudios aparecidos en el año de 1968, que nos fue posible obtener, para que nuestros lectores puedan apreciar el desarrollo que esta materia ha tenido, hasta el presente. Creemos que las pruebas judiciales han adquirido una suficiente madurez, como para que las inevitables divergencias legislativas influyan, apenas en una mínima.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.