Manual de criminalística : investigación, antropología, odontología, dactiloscopia, serología, huellas y marcas, ADN, palinología, entomología, reconstrucción facial, documentología, balística, armas, sistema de puntería, munición, calibre, identificación balística, informática forense, accidentología, examen de pinturas, el perito y los procedimientos policiales / Carlos Guzmán
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789974676657
- 9974676657
- 363.25 G993m 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 363.25 G993m 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007635 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía (páginas 620-621)
El proceso de la investigación en el escenario del delito -- La antropología forense en la investigación criminal -- La odontología forense en la investigación criminal -- Identificación humana, huellas dactilares latentes -- Fibras, exámenes serológicos y otros fluidos corporales -- Huellas de pisadas, de rodadura de neumáticos y marcas de herramientas -- El ADN como evidencia, palinológia forense -- Entomología forense, técnicas forenses de reconstrucción facial -- La prueba documental -- Balística -- Armas -- Sistemas de puntería -- El calibre -- Munición y cartucho -- Restos de deflagraciones -- Identificaciones balísticas -- Informática forense -- Investigación de sucesos viales, accidentología vial -- Examen de pinturas -- El perito y la parcia / peritaje.
En el área de la investigación criminal, la ciencia multidisciplinaria denominada Criminalística ha emergido como una importante fuerza que tiene impacto en prácticamente todos los elementos del sistema judicial criminal. En la actualidad, el alto grado de profesionalismo y el desarrollo de cada vez más refinados métodos y técnicas, han estimulado la acrecencia y el interés vinculados con la materia. Sus objetivos son similares a los de las ciencias naturales, vale decir, entre otros, dedicarse a la búsqueda de la verdad a través de la aplicación del método científico, a diferencia de la subjetividad del testimonio que está más abierto a la especulación. Obviando toda mención biográfica y/o anecdótica, vinculada con los predecesores teóricos y técnicos que a través de los años fueron estructurando la temática que se abordará en el presente libro, debido a que la literatura existente ala respecto es bastante amplia y explícita, digamos para concluir que esta ciencia criminalística es de la más rancia estirpe policial y se ocupa de reconstruir la historia de un hecho pretérito, a través de los vestigios materiales que deja en su accionar el delincuente. A estos vestigios se los ha dado en llamar testigos silenciosos o mudos; ellos, debida y rigurosamente analizados e interpretados, garantizarán al hombre sus derechos más preciados, la vida y la libertad.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.