Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La planificación urbana en la era de la complejidad: reflexiones para construir ciudades sostenibles, inclusivas e innovadoras / editores Andrea Cecchin y Michael Maks

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoQuito: Centro de publicaciones PUCE; 2019Descripción: 174 páginas : Ilustraciones; 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978774199
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.4 P712p 2019
Contenidos parciales:
Ciudades y complejidad: reflexiones para leer (y gobernar) las áreas urbanas - La ciudad en una visión ecosistémica: las relaciones entre componente ambiental y componente antrópico - Resiliencia: una herramienta para contribuir al desarrollo sostenible - El rol de la participación en el trabajo del planificador - Más allá de la participación: el rol del ciudadano en la sociedad conectada - La disciplina urbanística y los elementos críticos en planificación y diseño urbano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 711.4 P712p 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. Disponible 00016021

Incluye índice y bibliografía

Ciudades y complejidad: reflexiones para leer (y gobernar) las áreas urbanas - La ciudad en una visión ecosistémica: las relaciones entre componente ambiental y componente antrópico - Resiliencia: una herramienta para contribuir al desarrollo sostenible - El rol de la participación en el trabajo del planificador - Más allá de la participación: el rol del ciudadano en la sociedad conectada - La disciplina urbanística y los elementos críticos en planificación y diseño urbano.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha