Una corte suprema de justicia con participación de la ciudadanía / Amelia Ribadeneira
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978450696
- 342.866 R482c 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342.866 R482c 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007423 |
Incluye índice y bibliografía
Una nueva Corte, entre gallos y medianoche - La Corte de 1997 se puso el pie - La Red de Justicia optó por la tercera vía - La Veeduría Ciudadana nació el 2 de junio - El Comité tardó 22 en conformarse - El Reglamento: los puntajes deben prevalecer - Entrevista al Doctor Hugo Quintana, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia designada en 1997 - Entrevista al doctor Teodoro Coello, ex magistrado de la Corte del 97 y actual magistrado - 311 personas buscaron un cupo en la Corte Suprema de Justicia - Las auditoras y dos vocales de la Comisión Anticorrupción - Los artículos de la discordia - La victoria de las mujeres - Entrevista al doctor Carlos Estarellas, presidente del Comité de Calificación - Entrevista al doctor Bolívar Torres, vocal del Comité de Calificación - Las impugnaciones activaron a la ciudadanía - Entrevista al doctor Rosendo López, vocal del Comité de Calificación - La calificación de idoneidad - La lista final - Dos métodos para designar a 31 magistrados y magistradas - El 28 de noviembre del 2005 el Ecuador tuvo Corte Suprema de Justicia - Entrevista a la veedora Solanda Goye, de la Asamblea de Mujeres - Entrevista al veedor Alberto Adrianzén de la Comunidad Andina de Naciones - Conclusiones.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.