Breves comentarios a la ley de tránsito y transporte terrestre / Efraín Torres Chaves
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978864197
- 342 T693b 1998
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342 T693b 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007411 |
Reflexiones sobre el tránsito del país.- De los organismos y autoridades del tránsito y transporte terrestres y la educación para el tránsito.- De la dirección de tránsito y transporte terrestres.- De la jurisdicción.- De las sentencias y de los recursos.- Disposiciones transitorias .- Disposición final.
La primera Ley de Tránsito que yo estudié, fue codificada el 6 de agosto de 1965. Después, el señor Presidente de la República, Clemente Yerovi Indaburo, formó una comisión para reformarla, ampliarla o sustituirla, a la cual concurrí por su expreso nombramiento. Para es fecha aparecieron magníficos conductores, de la que comenzó a llamarse clase del volante y con mucha razón porque se inicio una gran clase, fuerte, con elevados principios, desinteresada conducción y respaldada por los choferes profesionales de todo el país, a quienes les unía idealismo, amor a la patria y un gran afán de subir en la mejor escala de los valores humanos en su profesión y clase. La Ley que pareció el 25 de agosto de 1966, tuvo el entusiasta auspicio del señor Juan Emilio Murillo, Ministro de Gobierno y otros grandes personajes de ese entonces.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.