Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Manual de practica procesal civil: el juicio verbal sumario de divorcio por causales / José García Falconí

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Manual de Práctica Procesal CivilEditor: Quito: Sin Editorial, 1994Edición: CuartaDescripción: 240 páginas: 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • Sin ISBN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.944 G216m 1994
Contenidos parciales:
Parte teórica sobre el divorcio - La causal de adulterio - La causal de sevicia - La causal de injurias graves y actitud hostil que manifiesten claramente un estado habitual de falta de armonía de las dos voluntades en la vida matrimonial - La causal de amenazas graves de un cónyuge contra la vida del otro - La causal de tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro como autor o como cómplice - La causal de hecho de que dé a luz la mujer, durante el matrimonio, un hijo concebido antes, siempre que el marido hubiere reclamado contra la paternidad del hijo y obtenido sentencia ejecutoriada que declare que no es su hijo, conforme a lo dispuesto en este código - La causal de los actos ejecutados por uno de los cónyuges con el fin de corromper al otro, o a uno o más de los hijos - La causal del hecho de adolecer uno de los cónyuges de enfermedad grave considerada por tres médicos, designados por el juez, como incurable y contagioso o transmisible a la prole - La causal del hecho de que uno de los cónyuges sea ebrio consuetudinario o, en general toxicómano - La causal de condena ejecutoriada a reclusión mayor - La causal de separación de los cónyuges con inexistencia de relaciones conyugales por más de tres años.- Sin embargo, si la separación a que se refiere el inciso anterior, hubiere durado más de cuatro años el divorcio podrá ser demandado por cualquiera de los cónyuges - Efectos del divorcio - Parte práctica sobre el juicio de divorcio - Sentencias dictadas en juicios de divorcio en el juzgado quinto de lo civil. Jurisprudencia sobre el divorcio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 346.944 G216m 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00007386
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 346.944 G216m 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 00007385

Parte teórica sobre el divorcio - La causal de adulterio - La causal de sevicia - La causal de injurias graves y actitud hostil que manifiesten claramente un estado habitual de falta de armonía de las dos voluntades en la vida matrimonial - La causal de amenazas graves de un cónyuge contra la vida del otro - La causal de tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro como autor o como cómplice - La causal de hecho de que dé a luz la mujer, durante el matrimonio, un hijo concebido antes, siempre que el marido hubiere reclamado contra la paternidad del hijo y obtenido sentencia ejecutoriada que declare que no es su hijo, conforme a lo dispuesto en este código - La causal de los actos ejecutados por uno de los cónyuges con el fin de corromper al otro, o a uno o más de los hijos - La causal del hecho de adolecer uno de los cónyuges de enfermedad grave considerada por tres médicos, designados por el juez, como incurable y contagioso o transmisible a la prole - La causal del hecho de que uno de los cónyuges sea ebrio consuetudinario o, en general toxicómano - La causal de condena ejecutoriada a reclusión mayor - La causal de separación de los cónyuges con inexistencia de relaciones conyugales por más de tres años.- Sin embargo, si la separación a que se refiere el inciso anterior, hubiere durado más de cuatro años el divorcio podrá ser demandado por cualquiera de los cónyuges - Efectos del divorcio - Parte práctica sobre el juicio de divorcio - Sentencias dictadas en juicios de divorcio en el juzgado quinto de lo civil. Jurisprudencia sobre el divorcio.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha