Derecho migratorio laboral andino / Alfredo Estupiñan Pino
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 338.918 E829d 1982
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 338.918 E829d 1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007354 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
338.914 M722in 1998 Integración Eurolatinoamericana / | 338.914 M779in 1993 La Integración en Europa : del plan de estabilización a Maastricht / | 338.914 V468as 2005 Las asimetrías entre el Mercosur y la Unión Europea : los desafíos de una asociación interregional / | 338.918 E829d 1982 Derecho migratorio laboral andino / | 338.918 F632in 2005 Integración, equidad y desarrollo / | 338.918 G633ap 2019 Apuntes de derecho comunitario Andino : a propósito de los 50 años de la Comunidad Andina y los 40 años de creación de su Tribunal de Justicia / | 338.918 M765p 2013 Problemas constitucionales de la integración / |
Incluye bibliografía (páginas : 229-231)
El trabajador Latinoamericano y en especial el trabajador del Área Andina que se encuentra trabajando fuera de su país, tiene que afrontar una doble situación propia del trabajador migrante, el primero es la de afrontar el problema migratorio, y la segunda que la confiere su propia condición de trabajador sujeto a las leyes y de seguridad social. Como la migración del trabajador del Área Andina es una realidad, la sociedad andina debe crear condiciones para que quien labora en la subregión tenga la protección debida en este campo.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.