Cuenca : proyectos de revitalización urbana 2004-2009 / Boris Albornoz; editores Cecilia Achig, Xavier Aguirre, Gabriela Barzallo
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789942026965
- 711.4 A339c 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 711.4 A339c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007241 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
711.13 H341c 2013 Ciudades rebeldes: del derecho de la ciudad a la revolución urbana / | 711.13 H341c 2013 Ciudades rebeldes: del derecho de la ciudad a la revolución urbana / | 711.13 R189c 2016 The city of tomorrow: | 711.4 A339c 2009 Cuenca : proyectos de revitalización urbana 2004-2009 / | 711.4 A612an 1991 Un análisis de la relación entre medio ambiente y población / | 711.4 A816as 1992 Asentamientos populares / | 711.4 A816as 1992 Asentamientos populares / |
Incluye bibliografía (página 287)
Plazas - Parques - Intersecciones - Calles - Sendas - Escalinatas y puentes - Imagen urbana - Edificaciones - Viviendas - Mobiliario - Proyectos de cooperación - Publicaciones e investigaciones.
El arquitecto Boris Albornoz, quien fuera director de Proyectos Urbanos de Cuenca por cinco años, presenta una recopilación de las intervenciones desarrolladas en el marco del Plan Especial El Barranco (E. 208) en el centro Histórico de Cuenca. A partir de un recuento histórico, se contextualiza al lector en la evolución de los Planes Maestros de la capital Azuaya desde las últimas décadas del siglo XX; donde la recuperación de áreas centrales y el ordenamiento territorial caracterizan una gestión urbana enfocada a una zona específica de la ciudad con unas dinámicas particulares. Los proyectos presentados son de diferentes escalas urbanas, desde la Planificación de El Barranco hasta los proyectos de mobiliario urbano. En total son 61 proyectos los que se han desarrollado, en los cuales los diferentes niveles de trabajo y estudio evidencian una actuación que se fundamenta en el conocimiento integral de la ciudad. Planimetrías generales y diagramas de funcionamiento de escala urbana dan paso a una cuidada selección de proyectos agrupados en diferentes categorías: Plazas, parques, Intersecciones; Calles, sendas, escalinatas y puentes; Imagen Urbana, edificaciones y vivienda; Proyectos de cooperación y Publicaciones e investigaciones. Fotografías y planos, permiten observar como hoy en día existen diferentes opciones de readecuación del patrimonio y nuevos usos compatibles con las dinámicas de los centros de las ciudades, un estudio de caso que sirve de modelo para nuestras ciudades andinas.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.