Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ley No. 133: reformatorio del código de trabajo/ Julio Cesar Trujillo

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 1992Descripción: 208 páginas: 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9978770267
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.01 T866l 1992
Contenidos parciales:
Estabilidad de la relación laboral - La terminación del contrato individual de trabajo - Los intermediarios, aprendices, etc - Forma del contrato, licencia por maternidad, riesgos del trabajo y otras reformas - Mejor reparto del trabajo - La libertad sindical - El contrato colectivo - Los conflictos colectivos - La huelga solidaria, procedimiento laboral, administración laboral, etc.
Resumen: El conocido jurista y dirigente político, Dr. Julio César Trujillo dedica su atención en esta obra a reflexionar sobre el contenido de las reformas al Código del Trabajo consagradas en la Ley publicada en el Registro Oficial (Suplemento) Nº 817 del 21 de Noviembre de 1991. Adicionalmente al análisis puntual de las variantes legales, el Dr. Trujillo plantea ciertos importantes cuestionamientos a algunos criterios considerados a lo largo del tiempo como premisas básicas de ciertas conclusiones. Así, critica la supuesta responsabilidad del Código del Trabajo en la fuga de capitales del país, la modesta afluencia de inversión extranjera. Analiza ampliamente el contrato de aprendizaje en sus diversas categorías, demostrando gran conocimiento de causa; estudia, entre otras, la temática de la libertad sindicar, el contrato colectivo, los conflictos colectivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 344.01 T866l 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00007200

Incluye índice y bibliografía (páginas: 207-208)

Estabilidad de la relación laboral - La terminación del contrato individual de trabajo - Los intermediarios, aprendices, etc - Forma del contrato, licencia por maternidad, riesgos del trabajo y otras reformas - Mejor reparto del trabajo - La libertad sindical - El contrato colectivo - Los conflictos colectivos - La huelga solidaria, procedimiento laboral, administración laboral, etc.

El conocido jurista y dirigente político, Dr. Julio César Trujillo dedica su atención en esta obra a reflexionar sobre el contenido de las reformas al Código del Trabajo consagradas en la Ley publicada en el Registro Oficial (Suplemento) Nº 817 del 21 de Noviembre de 1991. Adicionalmente al análisis puntual de las variantes legales, el Dr. Trujillo plantea ciertos importantes cuestionamientos a algunos criterios considerados a lo largo del tiempo como premisas básicas de ciertas conclusiones. Así, critica la supuesta responsabilidad del Código del Trabajo en la fuga de capitales del país, la modesta afluencia de inversión extranjera. Analiza ampliamente el contrato de aprendizaje en sus diversas categorías, demostrando gran conocimiento de causa; estudia, entre otras, la temática de la libertad sindicar, el contrato colectivo, los conflictos colectivos.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha