Breves comentarios al código penal con práctica penal : Efraín Torres Chaves : con práctica penal /
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978863729
- 345.05 T693b 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 345.05 T693b 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Volumen I | Ej. 1 | Disponible | 00007060 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
345.05 T693b 1998 Breves comentarios al código penal del Ecuador / | 345.05 T693b 1998 Breves comentarios al código penal del Ecuador / | 345.05 T693b 1998 Breves comentarios al código penal del Ecuador / | 345.05 T693b 2001 Breves comentarios al código penal con práctica penal : con práctica penal / | 345.05 T693b 2001 Breves comentarios al código penal con práctica penal : con práctica penal / | 345.05 V112c 2000 Comentarios al nuevo código de procedimiento penal / | 345.05 V112m 2000 Manual de derecho procesal penal / : |
Principios fundamentales - La jurisdicción y la competencia - La jurisdicción - La competencia - La acción penal - Reglas generales - La denuncia - La acusación particular - Los sujetos procesales - El ministerio público - El ofendido - El imputado - El defensor público - Libro segundo - La prueba - La prueba y su valoración - Principios fundamentales - La prueba material - La prueba testimonial - Disposiciones generales - El testimonio propio - El testimonio del ofendido - El testimonio del acusado - La prueba documental.
La Constitución Política del Estado establece que el sistema procesal será un medio para la realización de la justicia, que hará efectivas las garantías del debido proceso contempladas en el artículo 24 numerales del 1 al 17 de la mencionada Carta Suprema y que velará por los principios de inmediación, celeridad y eficiencia en la Administración de Justicia. Conforme la Carta Magna, las normas procesales procurarán la simplificación, uniformidad, eficacia y agilidad en los trámites.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.