Cosmovisión, lengua y salud-enfermedad mental / Gustavo Vega Delgado
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978340349
- 362.2 V422c 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 362.2 V422c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006907 |
Incluye bibliografía (páginas: 271-282)
Introducción - Cosmovisión, lengua y salud - Metodología - Salud enfermedad mental, cosmovisión y lengua - Conclusiones.
En este trabajo investiga las concepciones sobre salud-enfermedad mental, a partir del uso del lenguaje cotidiano y de la cosmovisión implícita en el área urbana de Cuenca y en áreas rurales del Azuay. Centralmente el objetivo del estudio consiste en describir y analizar las expresiones lingüísticas cotidianas en referencia al tema básico señalado: la metodología ha sido diseñada a través de historias de vida y de observaciones participativas con agentes de salud formal-occidental (médicos) y con agentes de salud informal-tradicional (curanderos y vendedores de plantas medicinales). El eje antropológico matriz sigue los lineamientos del paradigma simbólico-cognoscitivo.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.