Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho económico: nociones económicas previas al estudio jurídico / César Sepúlveda Latapiat

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1994Descripción: 318 páginas: Ilustraciones, gráficas, tablas 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9561403463
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.2 S479d 1994
Contenidos:
1. Ciencias económicas y otras disciplinas - 2. Origen y ámbito de la economía - 3. Recursos económicos - 4. Sistemas de organización de la economía - 5. Sectores de la economía - 6. Elementos fundamentales de microeconomía - 7. Acciones del estado sobre los precios
Revisión: El contenido de Derecho Económico son los elementos básicos de la ciencia económica, como para que los futuros abogados se preparen para entender estos fenómenos y para juzgar sobre la racionalidad de las medidas aplicables. Con estos apuntes se intenta enseñar al alumno las naciones básicas en términos que resulten accesibles, agregando en lo posible los datos de la experiencia nacional, hay que partir de la base de que el estudio de la economía incluye junto a la transmisión de conocimientos, el desarrollo de una manera de pensar, que no se adquiere sino con esfuerzos diversos y reiterados. La comprensión de los problemas actuales de la economía se logra con la noción de los principales aspectos de la evolución histórica desde la antigüedad y a partir de la revolución industrial, y de su pensamiento, como de la descripción de los sistemas económicos y de los cambios que han experimentado. Se examinan también temas sobre la doctrina social de la Iglesia y el de la cultura económica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 330.2 S479d 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00006819
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
330.122 P281m 2013 Mercado competencia y estado / 330.155 A474ec 2014 Economía Social y Solidaria: 330.155 A474ec 2014 Economía Social y Solidaria: 330.2 S479d 1994 Derecho económico: 330.2 S479d 1995 Derecho Económico II: 330.9 E199ec 1995 Ecuador : pasado y presente / 330.98 E194ec 1995 Economía, sociedad y estado en América Latina contemporánea

Incluye bibliografía (pagina 317)

1. Ciencias económicas y otras disciplinas - 2. Origen y ámbito de la economía - 3. Recursos económicos - 4. Sistemas de organización de la economía - 5. Sectores de la economía - 6. Elementos fundamentales de microeconomía - 7. Acciones del estado sobre los precios

El contenido de Derecho Económico son los elementos básicos de la ciencia económica, como para que los futuros abogados se preparen para entender estos fenómenos y para juzgar sobre la racionalidad de las medidas aplicables. Con estos apuntes se intenta enseñar al alumno las naciones básicas en términos que resulten accesibles, agregando en lo posible los datos de la experiencia nacional, hay que partir de la base de que el estudio de la economía incluye junto a la transmisión de conocimientos, el desarrollo de una manera de pensar, que no se adquiere sino con esfuerzos diversos y reiterados. La comprensión de los problemas actuales de la economía se logra con la noción de los principales aspectos de la evolución histórica desde la antigüedad y a partir de la revolución industrial, y de su pensamiento, como de la descripción de los sistemas económicos y de los cambios que han experimentado. Se examinan también temas sobre la doctrina social de la Iglesia y el de la cultura económica.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha