Manual de filosofía / Carlos Escobar Saravia
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9502010663
- 101 E746m 1999
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 101 E746m 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006706 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
100 D352id 2008 El idealismo post-kantiano / | 100 D352id 2008 El idealismo post-kantiano / | 100 M279m 2005 La mente del hombre de Estado / | 101 E746m 1999 Manual de filosofía / | 101.85 Q51b 2001 La belleza y los humillados: pidiendo un Sísifo ilustrado / | 103 D545d 2008 Diccionario de filosofía / | 111.85 B998s 2020 La sociedad de la transparencia / |
Incluye índice y bibliografía (páginas: 247-260)
Capitulo I Nacimiento y desarrollo del saber humano - Capitulo II Desarrollo histórico del saber científico -Capitulo III Los presocráticos - Culturas míticas - Capitulo V Periódico socrático - Sócrates -Aporte de Platón al desarrollo del saber - La guerra del Peloponeso - Perfil bibliográfico de los sofistas mas representativos - Aportes de Aristoteles al desarrollo del saber - Aporte del Helenismo al desarrollo del saber científico - La edad media. Presentación general - El desarrollo del saber en la primera etapa de la edad media - Desarrollo del saber en la segunda etapa de la edad media - Desarrollo del saber en la tercera etapa de la edad media - La razón y la fé en el Tomismo - La filosofía y la teología en el tomismo
Derecho
No hay comentarios en este titulo.