El detalle en el paisajismo contemporáneo / Virginia McLeod; traducción Jordi Vidal Moral
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788498012668
- 849801266X
- 712.02 M165d 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 712.02 M165d 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006625 |
Análisis de la importancia técnica y estética de los detalles en el desarrollo del paisajismo contemporáneo. Estudio de las tendencias emergentes respecto al detalle desde el año 2001 al presente. Excelente trabajo de referencia para arquitectos, ingenieros, paisajistas y diseñadores. El detalle consigue que un paisaje sea único, y su paisajista, destacado. El libro analiza 40 de las obras paisajísticas más recientes e influyentes, protagonizadas por muchos de los paisajistas más reconocidos a nivel internacional. Estos proyectos se organizan en cuatro capítulos definidos por tipologías: parques, espacios culturales, espacios cívicos y paisajes marítimos y ribereños. Cada obra descrita en el libro va acompañada de fotografías en color, planos del lugar y secciones, así como de numerosos detalles de la construcción. Asimismo se incluye un texto descriptivo del proyecto, junto con leyendas claramente explicativas. Cada uno de los estudios abarca cuatro páginas perfectamente estructuradas, y el CD que se adjunta incluye todos los dibujos que aparecen impresos en el libro.
El detalle consigue que un paisaje sea único, y su paisajista, destacado. Este libro proporciona un análisis de la importancia técnica y estética de los detalles en el desarrollo del paisajismo contemporáneo, y presenta un estudio de las tendencias emergentes, en lo que se respecta al detalle, desde el año 2001 hasta el presente. se incluyen 40 de las obras paisajísticas más recientes e influyentes, protagonizadas por mucho de los recientes e influyentes, protagonizadas por muchos de los paisajistas más reconocidos a nivel internacional, esta obra se organizan en cuatro capítulos definidos por tipologías: parques, espacios culturales, espacios cívicos y paisajes marítimos y ribereños.
Cada obra descrita en el libro va acompañada de fotografías en color, planos del lugar y secciones, así como de numerosos detalles de la construcción. Asimismo se incluye un texto descriptivo del proyecto, junto con leyendas claramente explicativas. Cada uno de los estudios abarca cuatro páginas perfectamente estructuradas, y el CD que se adjunta incluye todos los dibujos que aparecen impresos en el libro.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.