Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Atlas del Distrito Metropolitano/ Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries (Plan Distrito Metropolitano. Quito actual- Fase 1 ; 15)Editor: Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 1992Descripción: 165 páginas: ilustraciones, mapas, planos, fotografías 40 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 986.61 E199at 1992
Resumen: Formar un observatorio permanente de la ciudad fue una aspiración de la actual administración municipal. Un observatorio en dos sentidos: en primer lugar, que se convierta en un sistema moderno, ágil fundamentado en la informática, que asuma la metodología de las tecnologías de punta en los estudios urbanos, que recupere información, la procese de manera sencilla, completa, en términos cuantitativos para permitir una continua alimentación de los datos necesarios en los análisis sociales, geográficos, arquitectónicos, urbanísticos, espaciales, geográficos que generan nuevos conocimientos sobre la ciudad y su área de influencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 986.61 E199at 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006558
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 986.61 E199at 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00006557

Formar un observatorio permanente de la ciudad fue una aspiración de la actual administración municipal. Un observatorio en dos sentidos: en primer lugar, que se convierta en un sistema moderno, ágil fundamentado en la informática, que asuma la metodología de las tecnologías de punta en los estudios urbanos, que recupere información, la procese de manera sencilla, completa, en términos cuantitativos para permitir una continua alimentación de los datos necesarios en los análisis sociales, geográficos, arquitectónicos, urbanísticos, espaciales, geográficos que generan nuevos conocimientos sobre la ciudad y su área de influencia.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha