Urban design : accessible and sustainable architecture = accesibilidady sostenibilidad / José María Ordeig Corsini ; editado por Josep María Minguet, coordinado por Javier Martínez Callejas
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8496429458
- 9788496429451
- 711.4 O652ur 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 711.4 O652ur 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006518 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
711.4 M875h 2007 Historia de la forma urbana : desde sus orígenes hasta la revolución industrial / | 711.4 M875h 2011 Historia de la forma urbana : desde sus orígenes hasta la revolución industrial / | 711.4 M915ur 2002 Urban spaces / | 711.4 O652ur 2007 Urban design : | 711.4 O77d 2007 Damero / | 711.4 O819m 1992 Manual de investigación urbana / | 711.4 P149p 1976 Paisaje urbano / |
Accesos a zonas de valor paisajístico - Accesos especiales a núcleos históricos - Accesos en relación con grandes infraestructuras - Accesos en relación a edificios singulares - Parques obtenidos por transformación de uso - Nuevos tejidos urbanos -
Los espacios públicos urbanos deben facilitar, entre otras características, la accesibilidad al resto de la ciudad. La accesibilidad garantiza el contacto final entre el espacio urbano y los espacios fragmentados. Esta publicación intenta poner de manifiesto algunos ejemplos positivos sobre el tratamiento de espacios públicos urbanos relativos sobre todo a los espacios libres y a comunicaciones peatonales especiales. Esta accesibilidad, sin embargo ha ido ampliando su noción en la medida en que se ha incrementado el acervo de tipologías del espacio urbano. La idea de peatonalidad, por ejemplo, ha ido desplazando la estrecha imagen de comunicación rodada que parecía exclusiva de la accesibilidad hasta hace poco tiempo. La introducción de paseos de ribera como tipología de parques también ha supuesto un reto a resolver para que todos puedan disfrutar de tales espacios. El libro trata, por tanto, de ofrecer unas experiencias donde se manifiestan otros parámetros de alto interés. Y es que la accesibilidad otorga libertad de decisión y acción, permite la relación verdadera entre espacios públicos de distinta categoría, nos comunica con el territorio y, con mayor importancia de lo que se piensa, confiere vitalidad al espacio urbano, clave de su seguridad de su ambientación y de freno a su posible deterioro social.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.