Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Teoría, historia y restauración de estructuras de fábrica : colección de ensayos / Jacques Heyman ; Santiago Huerta Fernández

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Teoría e historia de las construccionesEditor: Madrid : Instituto Juan de Herrera Transporte y Medio Ambiente. Secretaría General Técnica, Ministerio de Obras Públicas, CEHOPU, CEDEX, 1999Edición: Segunda ediciònDescripción: xvi, 399 pàginas : ilustraciones; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8489977690
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 624.17 H618t 1999
Resumen: Recopilación de algunos ensayos del profesor Heyman sobre el funcionamiento de las estructuras de fábrica, que hacen posible entender por qué las catedrales góticas tienen arbotantes, cuál es la función de los nervios de las bóvedas de crucería o cómo se comportan los puentes de piedra. Aún más, permite explicar la enorme estabilidad de las obras antiguas. La presente publicación constituye el primer número de la colección que, con el título "Textos sobre teoría e historia de las construcciones", es fruto de la colaboración entre el Instituto Juan de Herrera y el CEHOPU, y pretende cubrir el hueco existente en el conocimiento de las técnicas y sistemas constructivos en las antiguas obras de ingeniería y arquitectura, difundiendo los estudios más relevantes que sobre la materia nos han llegado desde el pasado o se publican en la actualidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 624.17 H618t 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006465

Recopilación de algunos ensayos del profesor Heyman sobre el funcionamiento de las estructuras de fábrica, que hacen posible entender por qué las catedrales góticas tienen arbotantes, cuál es la función de los nervios de las bóvedas de crucería o cómo se comportan los puentes de piedra. Aún más, permite explicar la enorme estabilidad de las obras antiguas. La presente publicación constituye el primer número de la colección que, con el título "Textos sobre teoría e historia de las construcciones", es fruto de la colaboración entre el Instituto Juan de Herrera y el CEHOPU, y pretende cubrir el hueco existente en el conocimiento de las técnicas y sistemas constructivos en las antiguas obras de ingeniería y arquitectura, difundiendo los estudios más relevantes que sobre la materia nos han llegado desde el pasado o se publican en la actualidad.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha