Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica / Ferdinand P. Beer ; E. Russell Johnston ; traducción José Vilardell
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8448120078
- 9788448120078
- 620.105 B415m 1998
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 620.105 B415m 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006333 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
620.0042 Q18d 1992 Diseño industrial / / | 620.0042 Q18d 1992 Diseño industrial / / | 620.104 H624in 2010 Ingeniería mecánica dinámica / | 620.105 B415m 1998 Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica / | 620.105 B415m 2017 Mecánica vectorial para ingenieros: estática/ | 620.105 B415m 2017 Mecánica vectorial para ingenieros: dinámica / | 620.105 B583m 1995 Mecánica de sólidos : conceptos y aplicaciones / |
Cinemática de partículas. Cinética de partículas: segunda ley de Newton. Cinética de partículas: métodos de la energía y la cantidad de movimiento. Sistemas de partículas. Cinemática de cuerpos rígidos. Movimiento plano de cuerpos rígidos: fuerzas y aceleraciones. Movimiento plano de cuerpos rígidos: métodos de la energía y la cantidad de movimiento. Cinética de cuerpos rígidos en tres dimensiones. Vibraciones mecánicas. Apéndice A: algunas definiciones y propiedades útiles del álgebra vectorial. Apéndice B: momentos de inercia de masas. Apéndice C: fundamentos para la certificación en ingeniería en EE.UU. Idioma Español. Durante los últimos 50 años, Beer y Johnston han sido los líderes indiscutibles en el campo de la enseñanza de la ingeniería mecánica. A lo largo de los años sus libros de texto han introducido innovaciones significativas a nivel teórico y pedagógico en la enseñanza de esta materia. Al mismo tiempo, su cuidadosa presentación del contenido, los niveles inigualables de precisión y atención al detalle han hecho que sus libros de texto marquen el estándar de excelencia. El concepto de diferenciación vectorial se introduce al inicio de este volumen, y el análisis vectorial se utiliza a lo largo de la presentación de la dinámica. Este planteamiento conduce a una especificación más concisa de los principios fundamentales de la mecánica. También hace posible analizar muchos problemas en cinemática y cinética que no podrían resolverse mediante métodos escalares. Sin embargo, se mantiene el énfasis en el correcto aprendizaje de los principios de la mecánica y en su aplicación para resolver problemas de ingeniería, por lo que el análisis vectorial se presenta, primordialmente, como una herramienta útil. Prefacio. Lista de Símbolos. 11. Cinemática de partículas 12. Cinemática de partículas: 2a. Ley de Newton 13. Cinemática de partículas: métodos de la energía y la cantidad de movimiento 14. Sistemas de partículas 15. Cinemática de cuerpos rígidos 16. Movimiento plano de cuerpos rígidos: fuerzas y aceleraciones 17. Movimiento plano de cuerpos rígidos: métodos de la energía y la cantidad de movimiento 18. Cinemática de cuerpos rígidos en tres dimensiones 19. Vibraciones mecánicas. Apéndices: A) Algunas definiciones útiles y propiedades del álgebra vectorial B) Momentos de inercia de masas C) Fundamentos del análisis en ingeniería. Créditos de fotografías. Índice. Soluciones a los problemas.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.