Ecuador : a ojo de pájaro = Ecuador a bird's eye view / Jorge Juan Anhalzer
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 900 A596ec 1999
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 900 A596ec 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006314 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
891.733 A559d 2014 Diario de un médico loco / | 891.863 K118p 2014 El proceso / | 897 H488v 2011 El viejo y el mar / | 900 A596ec 1999 Ecuador : a ojo de pájaro = Ecuador a bird's eye view / | 901 K862f 2004 Futures past: on the semantics of historical time/ | 907.2 V335g 2018 Grandes juicios de la historia : Galileo, Núremberg, Hitler, Jesús, Sócrates, O.J. Simpson, los templarios/ | 909 H673h 1987 Historia: bachillerato 1/ |
Ecuador no es sólo un país de paisajes extraordinariamente variados, sino que además suelen ser muy bellos; tanto si se los ve a ras del suelo, como si se los aprecia como lo hacen los pájaros o los pilotos cuando vuelan cerca a tierra o, para quienes creen, los ángeles que moran los cielos. A falta de alas propias, sean terrenales o celestiales como la de las aves o los querubines, no hubo más, para realizar esta colección de imágenes, que convertirse en parte del tercer grupo, es decir el de los pilotos, y para volar cerca a tierra no encontramos a la fecha, nada mejor que un avión experimental.
El fotógrafo y camarógrafo quiteño Jorge Juan Anhalzer define que el trabajo que él realiza es la de un cronista de sitios y personajes de su país. Esta noche se inaugura su segunda exposición, que comprende paisajes, algunos recónditos, otros no tanto, los cuales a través de una visión panorámica abarcan cada detalle de los elementos naturales que los componen. Así constan las montañas, los valles, la selva, los pueblos y las ciudades. El acto es a las 19:30, en El Conteiner, espacio para el arte del restaurante El Pobre Diablo, en Isabel La Católica E12-06 y Galavís, Quito. La entrada es gratuita. Anhalzer es colaborador y realizador de documentales y es autor de libros y publicaciones fotográficas sobre Ecuador. Entre ellas constan Ecuador tierras altas, Ecuador 100 imágenes, El tesoro de Llanganati, La Casa de Hacienda, Ecuador a ojo de pájaro, Flores silvestres del Ecuador y Tesoros naturales. El fotógrafo también ha publicado una serie de folletos, guías, afiches, calendarios sobre diferentes temas y ha colaborado con diferentes textos nacionales y extranjeros. La primera exposición la realizó en la Galería Artes en 1980. Su trabajo –señala– comenzó de la aventura al recorrer el país.
Colección General
No hay comentarios en este titulo.