Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Neoconstitucionalismo(s) / edición de Miguel Carbonell; Luigi Ferrajoli

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Estructuras y ProcesosMadrid : Trotta, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009Edición: Cuarta ediciónDescripción: 286 páginas : 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788481645736
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342.009 N438n 2009
Contenidos parciales:
Pasado y futuro del Estado de derecho / Luigi Ferrajoli - Los derechos fundamentales en el Estado constitucional democrático / Robert Alexy - La constitucionalización del ordenamiento jurídico: el caso italiano / Ricardo Guastini - Formas de (neo)constitucionalismo: un análisis metateórico / Paolo Comanducci - Conflictos entre principios constitucionales / José Juan Moreno - La teoría del derecho en tiempos el constitucionalismo / Alfonso García Figueroa /- Un constitucionalismo ambiguos / Susanna Pozzolo / - Derechos, democracia y constitución / Juan Carlos Bayón - La ciencia jurídica ante el neoconstitucionalismo / Santiago Sastre Ariza - Neoconstitucionalismo, democracia e imperialismo de la moral / Mauro Barberis.
Resumen: Hablar de neoconstitucionalismo(s) supone hacer referencia a dos cuestiones que deben estudiarse por separado. Por una parte, a una serie de fenómenos evolutivos que han tenido evidentes impactos en lo que se ha llamado el paradigma del Estado constitucional; por otro lado, a una determinada teoría del Derecho que ha propugnado en el pasado reciente por esos cambios y/o que da cuenta de ellos, normalmente en términos bastante positivos o incluso elogiosos. De ambas perspectivas se nutre este libro, pues algunos autores defienden en sus textos lo que debería ser el Estado constitucional, otros describen la operatividad que han tenido los cambios generados en su funcionamiento y otros, finalmente, se dedican a analizar las teorías explicativas o justificativas de este nuevo estado de cosas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 342.009 N438n 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006307
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 342.009 N438n 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00006306

Incluye bibliografía

Pasado y futuro del Estado de derecho / Luigi Ferrajoli - Los derechos fundamentales en el Estado constitucional democrático / Robert Alexy - La constitucionalización del ordenamiento jurídico: el caso italiano / Ricardo Guastini - Formas de (neo)constitucionalismo: un análisis metateórico / Paolo Comanducci - Conflictos entre principios constitucionales / José Juan Moreno - La teoría del derecho en tiempos el constitucionalismo / Alfonso García Figueroa /- Un constitucionalismo ambiguos / Susanna Pozzolo / - Derechos, democracia y constitución / Juan Carlos Bayón - La ciencia jurídica ante el neoconstitucionalismo / Santiago Sastre Ariza - Neoconstitucionalismo, democracia e imperialismo de la moral / Mauro Barberis.

Hablar de neoconstitucionalismo(s) supone hacer referencia a dos cuestiones que deben estudiarse por separado. Por una parte, a una serie de fenómenos evolutivos que han tenido evidentes impactos en lo que se ha llamado el paradigma del Estado constitucional; por otro lado, a una determinada teoría del Derecho que ha propugnado en el pasado reciente por esos cambios y/o que da cuenta de ellos, normalmente en términos bastante positivos o incluso elogiosos. De ambas perspectivas se nutre este libro, pues algunos autores defienden en sus textos lo que debería ser el Estado constitucional, otros describen la operatividad que han tenido los cambios generados en su funcionamiento y otros, finalmente, se dedican a analizar las teorías explicativas o justificativas de este nuevo estado de cosas.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha