Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La arquitectura de los jardines : de la antigüedad al siglo XX / Francesco Fariello; Traducción y edición Jorge Saínz; Prólogo y epílogo Miguel Ángel Aníbarro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Estudios universitarios de arquitectura ; 3Barcelona : Reverté, 2004Edición: Segunda ediciónDescripción: 398 páginas: ilustraciones; fotografías; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 842912103X
  • 9788429121032
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 712 F224ar 2004
Contenidos parciales:
La antigüedad y el jardín romano - La edad media y el jardín hispanoárabe - El siglo xv y el jardín ideal de Polifilo - El renacimiento y el jardín italiano - El jardín francés - Los desarrollos del jardín clásico - Los desarrollos del jardín clásico - El jardín paisajista - El jardín del siglo xix - El jardín japones - Tendencias contemporáneas -
Resumen: Este libro viene a llenar una laguna en nuestra bibliografía por la precisión y la claridad con la que se describen, desde el punto de vista arquitectónico, los distintos tipos de jardín en relación con el ambiente y los rasgos culturales de cada época. Su contenido abarca el estudio de los jardines desde el antiguo Egipto hasta las villas modernas y se ha enriquecido con un epílogo específicamente dedicado al siglo XX. Con todo ello se pretende contribuir a suscitar el gusto por este 'lugar ameno' sede de la 'evasión ociosa' y privilegiada, deleite de los sentidos y del intelecto, sitio propicio para sumergirse en una 'honesta voluptuosidad' y para procurar las armonías interiores que sublimen las duras realidades cotidianas. No es casualidad que los filósofos que pretendieron enseñar a los hombres a alejar los males y a disfrutar de los placeres fundasen sus escuelas en lugares inmersos en la atmósfera idílica y romántica de un jardín. De hecho, los seguidores de Epicuro se les llama 'filósofos del jardín.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía (páginas 387-3909)

La antigüedad y el jardín romano - La edad media y el jardín hispanoárabe - El siglo xv y el jardín ideal de Polifilo - El renacimiento y el jardín italiano - El jardín francés - Los desarrollos del jardín clásico - Los desarrollos del jardín clásico - El jardín paisajista - El jardín del siglo xix - El jardín japones - Tendencias contemporáneas -

Este libro viene a llenar una laguna en nuestra bibliografía por la precisión y la claridad con la que se describen, desde el punto de vista arquitectónico, los distintos tipos de jardín en relación con el ambiente y los rasgos culturales de cada época. Su contenido abarca el estudio de los jardines desde el antiguo Egipto hasta las villas modernas y se ha enriquecido con un epílogo específicamente dedicado al siglo XX. Con todo ello se pretende contribuir a suscitar el gusto por este 'lugar ameno' sede de la 'evasión ociosa' y privilegiada, deleite de los sentidos y del intelecto, sitio propicio para sumergirse en una 'honesta voluptuosidad' y para procurar las armonías interiores que sublimen las duras realidades cotidianas. No es casualidad que los filósofos que pretendieron enseñar a los hombres a alejar los males y a disfrutar de los placeres fundasen sus escuelas en lugares inmersos en la atmósfera idílica y romántica de un jardín. De hecho, los seguidores de Epicuro se les llama 'filósofos del jardín.

Arquitectura

Architettura dei giardini 9783822804773

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha