Sobre el renacimiento : principios, ciudades, arquitectos / Manfredo Tafuri
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8437613426
- 9788437613420
- 724.12 T124r 1995
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 724.12 T124r 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006293 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
724.1 P712p 1992 Planes parciales de áreas históricas / | 724.1 S588s 2019 Soft City: building density for everyday life/ | 724.1 S588s 2019 Soft City: building density for everyday life/ | 724.12 T124r 1995 Sobre el renacimiento : principios, ciudades, arquitectos / | 724.12 W786f 1995 Los fundamentos de la arquitectura en la edad del humanismo / | 724.2 C712id 2001 Los ideales de la arquitectura moderna ; su evolución (1750-1950) / | 724.5 B465h 1998 Historia de la arquitectura del renacimiento : |
Las reflexiones que han dado origen al presente volumen se perfilan en este horizonte, partiendo de lo que hoy supone un problema, se vuelven hacia atrás, intentando dialogar con la edad de la representación. El horizonte se mantendrá igual, no se propondrá ninguna actualización al lector, en efecto discutiremos sobre el uso del representar en los inicios de la edad convencionalmente llamada moderna; uso múltiple y problemático, según concierna a artistas, programadores o comités. A causa de este carácter problemático el renacimiento que aparece en el título no se da por sentado, al igual que los análisis de los paradigmas que guían los nuevos comportamientos de los siglos XV, XVI, condicionando su empleo, todo lo que se expone en los dos primeros capítulos conlleva reflexiones al respecto. Partiendo de éstas, quizás podríamos proponer una formación del luto, cuyo objetivo sería ampliar con los instrumentos otorgados a la historia, el alcance de los interrogantes que actúan en sentido crítico en la cultura arquitectónica actual. El "Débil poder" del análisis, en otras palabras, aparece como la fase de un proceso que deja vivir los problemas no resueltos en el pasado, inquietando nuestro presente
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.