Edificios multi-residenciales / Francisco Asensio Cerver; editor Paco Asensio
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8481851477
- 9788481851472
- 728.314 A816ed 1997
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 728.314 A816ed 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006198 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
728.31 R255b 1992 Bloques de viviendas : una perspectiva contemporánea / | 728.31 S398un 1975 Unidades residenciales : conjuntos diferenciados de viviendas / | 728.31 S398un 1975 Unidades residenciales : conjuntos diferenciados de viviendas / | 728.314 A816ed 1997 Edificios multi-residenciales / | 728.314 F363h 2013 10 Historias sobre vivienda colectiva: análisis gráfico de diez obras esenciales / | 728.314 S341l 2005 El gran libro de los Lofts = Il grande libro dei Loft = O livro grande dos Lofts / | 728.37 C737c 2007 Complejos residenciales privados / |
Con la aprobación, en marzo de 1928, del proyecto de ensanche y rectificación de la Bajada de San Francisco el Ayuntamiento dio el paso definitivo para la ordenación del nuevo centro cívico de la ciudad, la actual plaza del Ayuntamiento. Una de las nuevas edificaciones, el edificio Cervera, se levanta en su lado oeste sobre un solar romboidal situado en una manzana compacta de grandes dimensiones. Consta de sótano y planta baja comerciales, y de ocho plantas superiores que albergan ocho viviendas y siete despachos. El programa funcional de estas viviendas, a las que se accede por ascensor y escalera centrados en la medianera derecha del solar, separa racionalmente la zona de día (mirador, salón y comedor volcados a la plaza), de la zona de noche (tres dormitorios que recaen a un patio de luces posterior), y de la zona de servicios (cocina, despensa, baño, aseo y dormitorio situados junto a un patio de luces en la medianera derecha). La fachada, estructurada en tres cuerpos y tratada con ladrillo visto y piezas cerámicas rojas y negras, basa su composición en el ritmo de las pilastras a toda altura que, para reforzar la verticalidad y el sentido de unidad y gradación jerárquica, concluye con una estilizada y asimétrica torre. El edificio, pese a los detalles abarrocados y curvilíneos presentes en antepechos y barandillas, muestra en su tratamiento exterior aportaciones arquitectónicas influenciadas por las Escuelas de Amsterdam y Chicago, así como de la obra del austriaco Josef Hoffmann.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.