Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Blomberg quiteño / Rolf Blomberg; investigación y texto Fabián Patinho, editor de imagen María Inés Armesto

Por: Tipo de material: TextoTextoQuito: Archivo Blomberg, FONSAL, 2010Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978366493
Clasificación CDD:
  • 986.61 B621b 2010
Resumen: Los quiteños que nacieron en la década del cuarenta y que no se resignan que les cataloguen de la tercera edad a pesar de haberse jubilado, son lo que transitaron en esas calles y plazas; los que acudían a esas iglesias, lo que habitaban esas casas. Ellos fueron los que fundaron la Mariscal y la Villa Flora; los que iban a los potreros de la Carolina, del Batán y de El Pintado; los que viajaban los sábados a Cotocollao y Chillogallo a pasar un día de campo, los que viajaban en tren a Riobamba y a Ibarra desde la Estación de Chimbacalle. Y es para ellos para quienes sin saberlo, Blomberg tomó esas fotografías; para que ellos lo vean sesenta años después y sientan que ha pasado el tiempo; que el Quito de hoy ven sus hijos y sus nietos es igual pero distinto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 986.61 B621b 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006164
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 986.61 B621b 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00006163

Los quiteños que nacieron en la década del cuarenta y que no se resignan que les cataloguen de la tercera edad a pesar de haberse jubilado, son lo que transitaron en esas calles y plazas; los que acudían a esas iglesias, lo que habitaban esas casas. Ellos fueron los que fundaron la Mariscal y la Villa Flora; los que iban a los potreros de la Carolina, del Batán y de El Pintado; los que viajaban los sábados a Cotocollao y Chillogallo a pasar un día de campo, los que viajaban en tren a Riobamba y a Ibarra desde la Estación de Chimbacalle. Y es para ellos para quienes sin saberlo, Blomberg tomó esas fotografías; para que ellos lo vean sesenta años después y sientan que ha pasado el tiempo; que el Quito de hoy ven sus hijos y sus nietos es igual pero distinto.

Arquitectura

Texto en español e inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha