Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El paisaje del hombre: la conformación del entorno desde la prehistoria hasta nuestros días / Geoffrey Jellicoe y Susan Jellicoe

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Barcelona: Gustavo Gili, 1995Edición: Primera ediciónDescripción: 408 páginas: ilustraciones; mapas; 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8425216583
  • 9788425216589
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 712.09 J48p 1995
Contenidos parciales:
Desde la prehistoria hasta finales del siglo XVII - Las civilizaciones centrales - Las civilizaciones orientales - Las civilizaciones occidentales: desde Egipto hasta el Renacimiento - La evolución del paisaje moderno - El siglos XVIII - El siglos XIX - El siglos XX
Resumen: A lo largo de la historia, los hombres han moldeado su entorno para expresar o simbolizar ideas-poder, orden, confort, armonía, placer, misterio... Aunque los medios empleados para lograrlo difieran en escala y composición, desde pequeños jardines hasta ciudades completas, a través de este libro, Geoffrey y Susan Jellicoe nos demuestran que todo ello no es sino manifestaciones de un único proceso cuyos vínculos se encargan también de establecer. Para poder calificar un ambiente como "paisaje del hombre", debe haber sido conformado deliberadamente en un momento específico.Su forma vendrá condicionada por la civilización que lo produjo; por lo tanto, para explicarlo íntegramente no sólo hay que recurrir a la historia, sino también a la filosofía y la religión. Partiendo de veintiocho "culturas" diferentes (en cierto modo, a la manera de Arnold Toynbee), los autores empiezan por resumir sus respectivos antecedentes sociales e intelectuales, pasando después a describir en cada caso cómo se tradujo todo ello en términos de paisaje, y finalmente a través de una serie de láminas y fotografías se comprueba lo que sucedió en la realidad. El área abarcada en este estudio incluye la antigua Mesopotamia, Grecia, Roma, el mundo musulmán, la Europa medieval, la India, China, Japón, La América precolombina y el occidente posrenacentista en todas sus fases. La última sección del libro, que que corresponde a una quinta parte de la obra, se ocupa del "paisaje del hombre" desde 1945 hasta la actualidad.Esta edición ha sido revisada y ampliada con el fin de actualizar totalmente el texto; la selección de obras de Geoffrey Jellicoe apunta hacia el futuro, mostrando las implicaciones de las tendencias actuales de la arquitectura y la planificación del paisaje sobre el mundo del mañana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 712.09 J48p 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006140

Incluye bibliografía (402 - 404)

Desde la prehistoria hasta finales del siglo XVII - Las civilizaciones centrales - Las civilizaciones orientales - Las civilizaciones occidentales: desde Egipto hasta el Renacimiento - La evolución del paisaje moderno - El siglos XVIII - El siglos XIX - El siglos XX

A lo largo de la historia, los hombres han moldeado su entorno para expresar o simbolizar ideas-poder, orden, confort, armonía, placer, misterio... Aunque los medios empleados para lograrlo difieran en escala y composición, desde pequeños jardines hasta ciudades completas, a través de este libro, Geoffrey y Susan Jellicoe nos demuestran que todo ello no es sino manifestaciones de un único proceso cuyos vínculos se encargan también de establecer. Para poder calificar un ambiente como "paisaje del hombre", debe haber sido conformado deliberadamente en un momento específico.Su forma vendrá condicionada por la civilización que lo produjo; por lo tanto, para explicarlo íntegramente no sólo hay que recurrir a la historia, sino también a la filosofía y la religión. Partiendo de veintiocho "culturas" diferentes (en cierto modo, a la manera de Arnold Toynbee), los autores empiezan por resumir sus respectivos antecedentes sociales e intelectuales, pasando después a describir en cada caso cómo se tradujo todo ello en términos de paisaje, y finalmente a través de una serie de láminas y fotografías se comprueba lo que sucedió en la realidad. El área abarcada en este estudio incluye la antigua Mesopotamia, Grecia, Roma, el mundo musulmán, la Europa medieval, la India, China, Japón, La América precolombina y el occidente posrenacentista en todas sus fases. La última sección del libro, que que corresponde a una quinta parte de la obra, se ocupa del "paisaje del hombre" desde 1945 hasta la actualidad.Esta edición ha sido revisada y ampliada con el fin de actualizar totalmente el texto; la selección de obras de Geoffrey Jellicoe apunta hacia el futuro, mostrando las implicaciones de las tendencias actuales de la arquitectura y la planificación del paisaje sobre el mundo del mañana.

Arquitectura

The landacape of man 9780500374313

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha