Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Metodología de proyecto sismorresistente de edificios basada en el balance energético / Hiroshi Akiyama ; editor Amadeo Benavent Climent

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoBarcelona: Reverte, 2003Descripción: 255 páginas: ilustraciones ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8429120122
  • 9788429120127
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 693.852 A315m 2003
Contenidos parciales:
Input de energía en sistemas de un grado de libertad - Input de energía en sistemas de múltiples grados de libertad - Daños estructurales - Correspondencia entre deformación plástica acumulada y deformación plástica máxima - Energía disipada mediante amortiguamiento - Marco fundamental de la metodología de proyecto sismorresistente basada en el balance energético -- Estructuras con aislamiento de base - Estructuras mixtas rígido-flexibles - Aspectos complementarios en relación con el proyecto sismorresistente - Ejercicios de proyecto - Características de las fuerzas restauradoras. modelos histéricos
Resumen: El objetivo de este libro es el de promover un verdadero progreso del proyecto sismorresistente orientado hacia el comportamiento estructural, lo que requiere un conocimiento profundo acerca de cómo se desarrolla la plastificación de la estructura hasta su colapso. Los contenidos se han organizado de modo que sea de fácil comprensión y se refuercen los fundamentos del proyecto sismorresistente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Input de energía en sistemas de un grado de libertad - Input de energía en sistemas de múltiples grados de libertad - Daños estructurales - Correspondencia entre deformación plástica acumulada y deformación plástica máxima - Energía disipada mediante amortiguamiento - Marco fundamental de la metodología de proyecto sismorresistente basada en el balance energético -- Estructuras con aislamiento de base - Estructuras mixtas rígido-flexibles - Aspectos complementarios en relación con el proyecto sismorresistente - Ejercicios de proyecto - Características de las fuerzas restauradoras. modelos histéricos

El objetivo de este libro es el de promover un verdadero progreso del proyecto sismorresistente orientado hacia el comportamiento estructural, lo que requiere un conocimiento profundo acerca de cómo se desarrolla la plastificación de la estructura hasta su colapso. Los contenidos se han organizado de modo que sea de fácil comprensión y se refuercen los fundamentos del proyecto sismorresistente.

Arquitectura / Ingeniería Civil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha