El arte de la modernidad : estructura y dinámica de su evolución de Goya a Beuys / Sandro Bocola , traducción Rosa Sola
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8476282893
- 9788476282892
- 709 B665ar 1999
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 709 B665ar 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006082 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
709 B268an 1993 La antigüedad clásica : | 709 B277t 2013 Teoría e investigación proyectual: su papel en la producción arquitectónica/ | 709 B277t 2013 Teoría e investigación proyectual: su papel en la producción arquitectónica/ | 709 B665ar 1999 El arte de la modernidad : | 709 B736s 1992 El siglo XIX / | 709 C514g 1999 Guía para el estudio de la historia del arte / | 709 C578ul 1993 Últimas tendencias / |
El fin de la edad moderna - Crisis, renovación y culminación - Fragmentación y desintegración
El autor comprende la evolución artística de la modernidad como un proceso continuo. Evita considerar el arte moderno como un fenómeno aislado; remitiéndose en cada momento a sus condiciones socio-históricas y psicológicas. Dedica varios capítulos a la evolución política, científica y cultural de los siglos XIX y XX, mientras discute la estructura y el dinamismo psíquicos en los que se fundamenta el proceso creativo, exponiendo de forma clara y convincente los procesos. Resumen del índice: Prólogo a la edición española.- Introducción.- Tesis 1: los dos principios de la creación artística.- Tesis 2: el desarrollo cíclico de la evolución artística.- Tesis 3: las cuatro actitudes artísticas fundamentales.- El fin de la Edad Moderna.- La realidad de la pintura y el comienzo de la modernidad.- La realidad invisible y la estética de lo universal.- El nuevo paradigma: concepción del mundo y del hombre en la modernidad.- Crisis y renovación.- El levantamiento político contra la modernidad.- Triunfo y culminación.- La pérdida de la realidad: el fin de la modernidad.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.