Ciudades para un pequeño planeta / Richard Rogers ; Philip Gumuchdjian
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8425217644
- 9788425217647
- 711.4 R724c 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 711.42 R724c 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006035 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 711.42 R724c 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00006034 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
711.42 H638ur 2006 Urbanismo bioclimático / | 711.42 H899ur 2006 Urbanismo bioclimático / | 711.42 O459ar 1998 Arquitectura y clima : | 711.42 R724c 2000 Ciudades para un pequeño planeta / | 711.42 R724c 2000 Ciudades para un pequeño planeta / | 711.55 K911n 2013 Nuevos espacios urbanos / | 711.58 C581c 1981 La ciudad peatonal / |
Incluye bibliografía (página 180)
La mitad de la población mundial vive en ciudades. Para el año 2025, cifra habrá alcanzado hasta los tres cuartos de la población. Y sin embargo la ciudad moderna - entendida como creación de un sector privado interesado en el beneficio y un sector público motivado por las soluciones a corto plazo, en un causa directa de contaminación alineación y división social
En este libro, basado en sus conferencias de Reith (1995), el arquitecto Richard Rogers presenta un nuevo y radical programa de acción para el futuro de nuestras ciudades. Demuestra la influencia que ejercen la arquitectura y el planeamiento urbano sobre nuestras vidas cotidianas, y advierte sobre el impacto potencialmente negativo que pueden suponerlas ciudades modernas sobre el medio ambiente. Rogers argumenta que sólo a través del planeamiento sostenible podremos proteger la ecología de nuestro planeta y cumplir, así, con nuestras responsabilidades ante las generaciones venideras. El planeamiento urbano sostenible se configura, así, como nuestra única oportunidad real de crear unas ciudades dinámicas ideales que sean, a la vez, respetuosas con los ciudadanos y con el medio ambiente.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.