Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ergonomía 3 : diseño de puestos de trabajo / Pedro R. Mondelo

Por: Tipo de material: TextoTexto México : Alfaomega : 2001Descripción: 270 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 26 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9701502981
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 620.82 M741er 2001
Contenidos:
Relaciones dimensionales. Antropometría - Esfuerzos de trabajo - Herramientas manuales y patologías - Métodos más usuales en la valoración de esfuerzos - Relaciones informativas - Relaciones de control - Otras variables relevantes en el diseño de PP.TT.: ambiente físico y organización de trabajo - Metodología - Soporte informático TAYLOR (hecho a medida).
Resumen: En los primeros utensilios creados por el hombre la ergonomía ya estaba presente con el uso de diversos materiales (hueso, piedra, madera, hierro) para la construcción de flechas arcos, hachas, etc. Sus distintas dimensiones y formas son indicativas de una búsqueda consciente por una mayor comodidad, seguridad y estética. Sin embargo, es hasta finales de los años 40 cuando el término de ergonomía es adoptado oficialmente por la Ergonomics Research Society, fundada por ingenieros, fisiólogos y psicólogos británicos con el fin de "adaptar el trabajo al hombre". Conformada por cuatro tomos esta obra presenta un panorama completo sobre cómo mejorar la interrelación entre el hombre y la máquina de forma que ésta sea más segura y cómoda. En este tercer tomo encontrará un análisis de los factores que deben ser considerados para el diseño de los puestos de trabajo y los medios para garantizar el máximo rendimiento y la calidad en el entorno laboral: dimensiones corporales, concepción espacial del lugar, esfuerzos realizados en las operaciones y la fatiga ocasionada en las personas, ubicación y diseño de mandos y señales, entre otros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 620.82 M741er 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00000688
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 620.82 M741er 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00000689
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 620.82 M741d 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 00000690

Relaciones dimensionales. Antropometría - Esfuerzos de trabajo - Herramientas manuales y patologías - Métodos más usuales en la valoración de esfuerzos - Relaciones informativas - Relaciones de control - Otras variables relevantes en el diseño de PP.TT.: ambiente físico y organización de trabajo - Metodología - Soporte informático TAYLOR (hecho a medida).

En los primeros utensilios creados por el hombre la ergonomía ya estaba presente con el uso de diversos materiales (hueso, piedra, madera, hierro) para la construcción de flechas arcos, hachas, etc. Sus distintas dimensiones y formas son indicativas de una búsqueda consciente por una mayor comodidad, seguridad y estética. Sin embargo, es hasta finales de los años 40 cuando el término de ergonomía es adoptado oficialmente por la Ergonomics Research Society, fundada por ingenieros, fisiólogos y psicólogos británicos con el fin de "adaptar el trabajo al hombre". Conformada por cuatro tomos esta obra presenta un panorama completo sobre cómo mejorar la interrelación entre el hombre y la máquina de forma que ésta sea más segura y cómoda. En este tercer tomo encontrará un análisis de los factores que deben ser considerados para el diseño de los puestos de trabajo y los medios para garantizar el máximo rendimiento y la calidad en el entorno laboral: dimensiones corporales, concepción espacial del lugar, esfuerzos realizados en las operaciones y la fatiga ocasionada en las personas, ubicación y diseño de mandos y señales, entre otros.

Seguridad y Salud Ocupacional / Especialización en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Ergonomía Laboral

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha