Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Introducción a la arquitectura / Leonardo Benevolo

Por: Tipo de material: TextoTextoMadrid : Celeste Ediciones, 1994Descripción: 276 pàginas : ilustraciones 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8487553176
  • 9788487553172
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.9 B465in 1994
Contenidos parciales:
La arquitectura griega -- La arquitectura helenística -- La arquitectura romana -- La arquitectura romana tardía -- La arquitectura bizantina -- La arquitectura romántica -- La arquitectura gótica -- La arquitectura gótica tardía -- El Renacimiento italiano -- La crisis del clasicismo en la primera mitad del siglo XVI -- La arquitectura del manierismo -- Clasicismo y barroca del siglo XVII y XVIII -- El neoclasisismo y el historicismo -- El movimiento moderno.
Resumen: Hasta el último decenio del siglo pasado, las relaciones entre diseño e historia del arte eran claras y satisfactorias: la historia del arte estudiaba los monumentos de las épocas pasadas, los clasificaba en grupos cronológicos o geográficos, románicos, gótico, renacimiento, barroco, con sus subdivisiones regionales y las proponía como modelos de la producción contemporánea. Lo que urge a los arquitectos y estudiantes de hoy es la reinterpretación de la historia de la arquitectura, estableciendo la relación y el juego de la influencias - económicas, técnicas y culturales - en el diseño y ejecución del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9 B465in 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00005752

La arquitectura griega --
La arquitectura helenística --
La arquitectura romana --
La arquitectura romana tardía --
La arquitectura bizantina --
La arquitectura romántica --
La arquitectura gótica --
La arquitectura gótica tardía --
El Renacimiento italiano --
La crisis del clasicismo en la primera mitad del siglo XVI --
La arquitectura del manierismo --
Clasicismo y barroca del siglo XVII y XVIII --
El neoclasisismo y el historicismo --
El movimiento moderno.

Hasta el último decenio del siglo pasado, las relaciones entre diseño e historia del arte eran claras y satisfactorias: la historia del arte estudiaba los monumentos de las épocas pasadas, los clasificaba en grupos cronológicos o geográficos, románicos, gótico, renacimiento, barroco, con sus subdivisiones regionales y las proponía como modelos de la producción contemporánea. Lo que urge a los arquitectos y estudiantes de hoy es la reinterpretación de la historia de la arquitectura, estableciendo la relación y el juego de la influencias - económicas, técnicas y culturales - en el diseño y ejecución del proyecto.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha