Ajuste, comprobación y puesta a punto de cadenas de fabricación : guía de procedimientos para el instalador de máquinas y equipos industriales / Pablo Comesaña Costas
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8496153606
- 621.9 C732aj 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 621.9 C732aj 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00005598 | ||
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 621.9 C732aj 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00005597 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía (páginas: 149-151)
-1 Introducción a las técnicas básicas para efectuar el ajuste, la comprobación y la puesta a punto de las cadenas de fabricación
-2 Mecánica básica y mecanismos
2.1. Estructuras
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES
-3 Electricidad y electrónica básica
3.1. Dispositivos eléctricos
3.2. Electrónica básica
-4 Hidráulica y neumática aplicadas a las cadenas de fabricación
4.1. Regulación de la velocidad y amortiguación de los actuadores
AUTOEVALUACIÓN 2
EJERCICIOS
SOLUCIONES
Resumen de contenidos
Bloque II: Conceptos básicos en el proceso de ajuste, comprobación y puesta a punto de las cadenas de fabricación
-5 Introducción a los conceptos básicos en el proceso de ajuste, comprobación y puesta a punto de las cadenas de fabricación
-6 Las cadenas de fabricación, características y adaptación a las distintas máquinas
6.1. Cadenas de transporte
6.2. Realización del sincronismo entre las máquinas y la cadena
-7 Equipos y herramientas empleados para el ajuste y la comprobación de los sistemas mecánicos y eléctricos
AUTOEVALUACIÓN 3
EJERCICIOS
SOLUCIONES
Resumen de contenidos
Bloque III: Realización del ajuste, la comprobación y la puesta a punto de las cadenas de fabricación
-8 Introducción a la realización del ajuste, la comprobación y la puesta a punto de las cadenas de fabricación
-9 Interpretar los manuales de las cadenas de fabricación y los sistemas industriales
9.1. Identificación de los dispositivos montados
9.2. Interpretación de los planos de despieces y subconjuntos
-10 Medir las velocidades, presiones, caudales y los esfuerzos dinámicos
-11 Ajuste de componentes
11.1. Ajustar los componentes mecánicos
11.2. Comprobar los componentes eléctricos
11.3. Regular los sistemas hidráulicos y neumáticos
-12 Adecuar los componentes
-13 Elaborar un informe final
Pocas profesiones se definen tanto a través de su denominación como la de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales. Perteneciente a la familia profesional de montaje, su labor se centra precisamente en aquello que le da nombre, la instalación de máquinas y equipos industriales, el montaje de los diferentes elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos, esquemas y documentación técnica, la comprobación del funcionamiento y corrección de sus posibles defectos. Éstas son algunas de las tareas que realizan estos profesionales; tareas recogidas en la competencia general del Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación. Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para efectuar el ajuste, la comprobación y la puesta a punto de las cadenas de fabricación y los sistemas industriales, de acuerdo con la documentación técnica, comprobando los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo las anomalías y elaborando un informe final ajustado a las condiciones necesarias de seguridad y calidad. Ideaspropias Editorial, siguiendo las pautas marcadas por este Certificado de Profesionalidad, desarrolla este manual formativo para todos aquellos trabajadores que centran su labor en la instalación de máquinas y equipos industriales o para aquellos que deseen hacerlo con el paso del tiempo. Este texto formativo contribuye, además, a que los alumnos puedan obtener en el futuro una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.
Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería Automotriz / Ingeniería Mecánica /
No hay comentarios en este titulo.