Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Grandeza, o el problema de la talla / Rem Koolhaas ; traducción Jorge Sainz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries GG mínimaFecha de copyright: Barcelona : Gustavo Gili, copyright 2011Descripción: 62 páginas : ilustraciones; 16 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788425224041
  • 8425224047
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.1 K828g 2011
Resumen: Una primera versión de este texto apareció publicada en la revista italiana Domus, en octubre de 1994, y más tarde se publicaría como parte integrante del libro de Rem Koolhaas y Bruce Mau S, M, X, XL (1995). No obstante, la teoría acerca de “la grandeza” había recibido ya distintas formulaciones desde que escribiera Delirio de Nueva York, sobre todo a partir de 1989, cuando el estudio OMA abordó tres grandes concursos —la terminal marítima de Zeebrugge, la Bibliothèque de France y el centro ZKM de Karlsruhe—, proyectos que ensayaban los principios teóricos de “la grandeza”: autonomía de cada una de las partes del edificio, potencial liberador del ascensor e independencia entre el exterior y el interior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.1 K828g 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00005296

Una primera versión de este texto apareció publicada en la revista italiana Domus, en octubre de 1994, y más tarde se publicaría como parte integrante del libro de Rem Koolhaas y Bruce Mau S, M, X, XL (1995). No obstante, la teoría acerca de “la grandeza” había recibido ya distintas formulaciones desde que escribiera Delirio de Nueva York, sobre todo a partir de 1989, cuando el estudio OMA abordó tres grandes concursos —la terminal marítima de Zeebrugge, la Bibliothèque de France y el centro ZKM de Karlsruhe—, proyectos que ensayaban los principios teóricos de “la grandeza”: autonomía de cada una de las partes del edificio, potencial liberador del ascensor e independencia entre el exterior y el interior.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha