Grandeza, o el problema de la talla / Rem Koolhaas ; traducción Jorge Sainz
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788425224041
- 8425224047
- 720.1 K828g 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 720.1 K828g 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00005296 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
720.1 H557es 2015 Espacios imaginarios I / | 720.1 H733c 2018 Cuestiones de percepción fenomenología de la arquitectura / | 720.1 K828c 2007 La ciudad genérica / | 720.1 K828g 2011 Grandeza, o el problema de la talla / | 720.1 K828r 2022 Rem Koolhaas : acerca de la ciudad / | 720.1 L131ag 2012 Against Architecture / | 720.1 L951l 2002 El lugar de la arquitectura / |
Una primera versión de este texto apareció publicada en la revista italiana Domus, en octubre de 1994, y más tarde se publicaría como parte integrante del libro de Rem Koolhaas y Bruce Mau S, M, X, XL (1995). No obstante, la teoría acerca de “la grandeza” había recibido ya distintas formulaciones desde que escribiera Delirio de Nueva York, sobre todo a partir de 1989, cuando el estudio OMA abordó tres grandes concursos —la terminal marítima de Zeebrugge, la Bibliothèque de France y el centro ZKM de Karlsruhe—, proyectos que ensayaban los principios teóricos de “la grandeza”: autonomía de cada una de las partes del edificio, potencial liberador del ascensor e independencia entre el exterior y el interior.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.