Programa menores infractores : intervención educativa y terapéutica / Félix López Sánchez...[y otros]
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788436825213
- 370.15 L925p 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 370.15 L925p 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00005221 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
370.15 G643m 2010 Manual de psicología de la educación / | 370.15 L187p 2003 La psicopedagogía en la actualidad: nuevos aportes para una clínica del aprender / | 370.15 L187p 2003 La psicopedagogía en la actualidad: nuevos aportes para una clínica del aprender / | 370.15 L925p 2011 Programa menores infractores : intervención educativa y terapéutica / | 370.15 O589p 2008 Psicología educativa: | 370.15 W913p 2014 Psicología educativa / | 370.153 M379 1999 Modificación de conducta : qué es y cómo aplicarla / Garry Martin ; Joseph Pear ; traducción Martin Hemmings / |
Incluye bibliografía
1. Introducción - 2. Actividades transversales - 3. Intervención en conductas y delitos violentos - 4. Intervención en delitos contra la propiedad - 5. Intervención en violencia sexual
Aunque la mayoría de los adolescentes no cometen delitos y son casi siempre buenos hijos, buenos alumnos y buenos ciudadanos, una parte de ellos se implica en distintas conductas delictivas y necesitan ayuda rehabilitadora. Ante esta situación podemos preguntarnos qué supone o qué puede suponer, en la trayectoria de vida de este grupo de adolescentes, el hecho de cometer un delito y qué supone para su familia, para su grupo de iguales y para la sociedad en general. Esta preocupación es la que dirige el sentido de esta obra, en la que se presentan tres programas específicos para prevenir y tratar en terapia los delitos más frecuentes que cometen los menores: agresiones que entrañan violencia física o verbal, delitos contra la propiedad privada o pública y agresiones sexuales. Son programas desarrollados en sesiones muy prácticas, que han sido evaluados demostrando una alta eficacia. Se trata de una gran propuesta para educadores y terapeutas que trabajan con menores que han cometido delitos, tres programas de intervención diferentes, pero estrechamente relacionados.
Psicología
No hay comentarios en este titulo.