Crianza : violencias invisibles y adicciones / Laura Gutman
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788498673678
- 306.8743 G984c 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 306.8743 G984c 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00005087 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
306.874 J617ev 2018 Evaluación psicológica forense : | 306.874 S687c 2006 La cultura de la parentalidad : antídoto contra la violencia y la barbarie / | 306.874 U81es 2011 Escuela práctica para padres: | 306.8743 G984c 2008 Crianza : violencias invisibles y adicciones / | 306.89 M147d 2004 El divorcio explicado a los niños : cómo ayudar a los niños a afrontar el divorcio de sus padres / | 306.89 S939m 2002 Mediando en sistemas familiares / | 307.12 S948n 1991 Naturaleza en las ciudades. Desarrollo de flora y fauna en áreas urbanas / |
Las cosas no son fáciles para nosotras, las mujeres, que debemos repartir nuestros esfuerzos entre la conquista del mundo profesional y seguir manteniendo nuestra entidad femenina dentro de la familia. Cuando, además, aparece un niño pequeño con necesidades básicas impostergables, demandando amor, brazos, paciencia, comprensión, leche, cuerpo, mirada y sostén, sentimos que la voracidad del bebé es exagerada y que no podemos abarcarlo todo. Si no comprendemos la angustia y desesperación que nos inunda, solemos recurrir a la solución más fácil dejando al niño en manos de otros. Este libro propone recorrer honestamente nuestras historias personales para darnos cuenta de que la imposibilidad de rendirnos a las necesidades del bebé tiene una razón de ser, ya que nosotras mismas provenimos de historias de carencias afectivas y desamparos; y para animarnos a realizar un trabajo de conciencia que puede generar una revolución en el vínculo entre madres e hijos.
Psicología
No hay comentarios en este titulo.