Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Movimiento moderno y patrimonio en el hábitat contemporáneo / Verónica Rosero

Por: Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Quito : Trama, Universidad Internacional Sek, 2021Descripción: 130 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789942998668
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.9  R816m 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
Arquitectura moderna o simplemente arquitectura de calidad - La ciudad como proyección de sentido, patrimonio y monumentalidad - Docomomo Ecuador - Demolición: el agujero negro de la modernidad - Arquitectura moderna no construida en centros históricos. Aproximación a una obra de Mies Van der Rohe - La experiencia metodológica brasilera en la preservación de la arquitectura y urbanismo del movimiento moderno - Cuando la modernidad se convierte en patrimonio y viejos valores se devuelven actuales: El caso de la ciudad modernista de Brasilia, su planteamiento, su arquitectura, sus viviendas - Arquitectura moderna de Quito: identificación, rescate y digitalización de fuentes primarias, 1939 - 2000 edificaciones imaginadas - Los inicios de la arquitectura moderna en Guayaquil - Arquitecturas hibridas de culturas hibridas, el caso de Quito en S.XX - Redefinición del rol de la arquitectura en la facultad de arquitectura y urbanismo de la Universidad Central del Ecuador - Recuperación de la concepción de espacio público en el entorno de la ciudadela universitaria de la Universidad Central de Ecuador, el paisaje cultural, dimensión plástica, dimensión ecológica - Futuros posibles para la residencia estudiantil de la Universidad Central del Ecuador - La naturaleza como lenguaje, y estrategia en la arquitectura moderna de Quito.
Resumen: Habitualmente, el concepto de patrimonio se asocia con estilos historicistas. Sin embargo, en la última década se ha apostado por recobrar los aportes del la arquitectura moderna, paralelamente a una propuesta de redefinición del término ‘patrimonio’. En el Ecuador, cada vez hay más investigadores que aspiran a recuperar, a través de sus estudios, un movimiento moderno muchas veces en estado decadente por la falta de conocimiento historiográfico de sus valores. En el marco del I Congreso de Estudios Urbanos del Ecuador, organizado por la Red Académica para Estudios de Ciudad, la mesa de “Patrimonio y modernidad en el hábitat contemporáneo” propone como resultado este libro que recoge memorias y aportaciones de profesionales que revisitan la modernidad desde diversas perspectivas, aspirando a crear redes de conocimiento y trabajo que consoliden paulatinamente la redefinición del patrimonio y la pertinencia de conservar el movimiento moderno en el hábitat contemporáneo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros electrónicos Miguel de Cervantes Bases de datos Col. General 720.9 R816m 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Libro electrónico publicado en el repositorio digital LD0012

Arquitectura moderna o simplemente arquitectura de calidad - La ciudad como proyección de sentido, patrimonio y monumentalidad - Docomomo Ecuador - Demolición: el agujero negro de la modernidad - Arquitectura moderna no construida en centros históricos. Aproximación a una obra de Mies Van der Rohe - La experiencia metodológica brasilera en la preservación de la arquitectura y urbanismo del movimiento moderno - Cuando la modernidad se convierte en patrimonio y viejos valores se devuelven actuales: El caso de la ciudad modernista de Brasilia, su planteamiento, su arquitectura, sus viviendas - Arquitectura moderna de Quito: identificación, rescate y digitalización de fuentes primarias, 1939 - 2000 edificaciones imaginadas - Los inicios de la arquitectura moderna en Guayaquil - Arquitecturas hibridas de culturas hibridas, el caso de Quito en S.XX - Redefinición del rol de la arquitectura en la facultad de arquitectura y urbanismo de la Universidad Central del Ecuador - Recuperación de la concepción de espacio público en el entorno de la ciudadela universitaria de la Universidad Central de Ecuador, el paisaje cultural, dimensión plástica, dimensión ecológica - Futuros posibles para la residencia estudiantil de la Universidad Central del Ecuador - La naturaleza como lenguaje, y estrategia en la arquitectura moderna de Quito.

Habitualmente, el concepto de patrimonio se asocia con estilos historicistas. Sin embargo, en la última década se ha apostado por recobrar los aportes del la arquitectura moderna, paralelamente a una propuesta de redefinición del término ‘patrimonio’. En el Ecuador, cada vez hay más investigadores que aspiran a recuperar, a través de sus estudios, un movimiento moderno muchas veces en estado decadente por la falta de conocimiento historiográfico de sus valores.
En el marco del I Congreso de Estudios Urbanos del Ecuador, organizado por la Red Académica para Estudios de Ciudad, la mesa de “Patrimonio y modernidad en el hábitat contemporáneo” propone como resultado este libro que recoge memorias y aportaciones de profesionales que revisitan la modernidad desde diversas perspectivas, aspirando a crear redes de conocimiento y trabajo que consoliden paulatinamente la redefinición del patrimonio y la pertinencia de conservar el movimiento moderno en el hábitat contemporáneo.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha