Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La arquitectura de la ciudad global / Zaida Muxi

Por: Tipo de material: TextoTextoBuenos Aires : Nobuko, 2009Descripción: 206 páginas : ilustraciones 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789875842137
  • 9875842133
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720 M993ar 2009
Contenidos parciales:
Globalización económica y ciudad - Vivir en una escenografía - Las formas del placer - La ciudad corporativa - Epílogo.
Resumen: La arquitectura de la ciudad global entrelaza métodos de diferentes disciplinas -la crítica de arquitectura, la teoría urbana y las ciencias sociales- para proceder a un análisis sobre los productos urbanos, en especial de la arquitectura en serie, que en una fase anterior del capitalismo había tenido como protagonistas a las Siedlungen y a los polígonos de viviendas, y que en la actualidad ha derivado en la arquitectura de los barrios cerrados y de los centros comerciales. El análisis de este proceso y su situación en la actualidad conduce a una crítica que no juzga la arquitectura de autor, sino aquella que transforma cuantitativa y cualitativamente el territorio y los modos de vida; una arquitectura que conforma el hábitat urbano, que crea la ciudad futura y los deseos de la sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 720 M993ar 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00004760

Incluye bibliografía (páginas 203-206)

Globalización económica y ciudad - Vivir en una escenografía - Las formas del placer - La ciudad corporativa - Epílogo.

La arquitectura de la ciudad global entrelaza métodos de diferentes disciplinas -la crítica de arquitectura, la teoría urbana y las ciencias sociales- para proceder a un análisis sobre los productos urbanos, en especial de la arquitectura en serie, que en una fase anterior del capitalismo había tenido como protagonistas a las Siedlungen y a los polígonos de viviendas, y que en la actualidad ha derivado en la arquitectura de los barrios cerrados y de los centros comerciales. El análisis de este proceso y su situación en la actualidad conduce a una crítica que no juzga la arquitectura de autor, sino aquella que transforma cuantitativa y cualitativamente el territorio y los modos de vida; una arquitectura que conforma el hábitat urbano, que crea la ciudad futura y los deseos de la sociedad.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha