Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Sistemas digitales / Antonio Lloris Ruíz, Alberto Prieto Espinosa, Luis Parrilla Roure

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoMadrid: McGraw-Hill, ©2003Edición: Primera ediciónDescripción: xx, 601 páginas : ilustraciones ; 24 cm 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8448121465
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.382 L792s 2003
Contenidos parciales:
Algebra de Boole. - Funciones de conmutación. - Minimización. - Circuitos combinacionales. - Módulos combinacionales. - Aritmética y codificación. - Elementos de memoria. - Registros, contadores, memorias y módulos programables. - Sistemas secuenciales síncronos. - Sistemas secuenciales asíncronos. - Realización de algoritmos. - Introducción a los microprocesadores y Microcontroladores. - Introducción al desarrollo de sistemas digitales. - Introducción a VHD
Resumen: Se trata de la Segunda Edición de la obra Diseño Lógico (1996). El cambio de título se debe al uso más extendido del término Sistemas Digitales en los planes de estudio. En gran medida el contenido coincide con el del libro anterior (DISEÑO LÓGICO). Además de corregir erratas detectadas, los cambios más relevantes que se introducen son los siguientes: · En primer lugar, se incluirá un CD-ROM con programas para la simulación de los sistemas digitales y algunas simulaciones correspondientes a problemas propuestos en el texto. · Se incluyen nuevos ejemplos en todos los capítulos, reforzando con ello su carácter didáctico y se añaden nuevos problemas a las relaciones originales ya abundantes. · Las materias incluidas en los Capítulos 4, 5 y 6 se han reordenado, resultando ahora más coherente en cuanto a las agrupaciones que se hacen en cada capítulo. · En el Capítulo 8 se incluyen módulos secuenciales programables. · El Capítulo 11 se completa con nuevos casos de diseño e máquinas algorítmicas. · En el Capítulo 12 se prestará atención preferentemente al Pentium. · En el Capítulo 13 se presentarán los nuevos procedimientos de diseño utilizando FPGA. · En el Apéndice se introducen las herramientas para la simulación de los SSDD
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 621.382 L792s 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00004682
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 621.382 L792s 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00004683
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 621.382 L792s 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 00004684
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 621.382 L792s 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible 00004685

Incluye índice

Incluye referencias bibliográficas

Algebra de Boole. - Funciones de conmutación. - Minimización. - Circuitos combinacionales. - Módulos combinacionales. - Aritmética y codificación. - Elementos de memoria. - Registros, contadores, memorias y módulos programables. - Sistemas secuenciales síncronos. - Sistemas secuenciales asíncronos. - Realización de algoritmos. - Introducción a los microprocesadores y Microcontroladores. - Introducción al desarrollo de sistemas digitales. - Introducción a VHD

Se trata de la Segunda Edición de la obra Diseño Lógico (1996). El cambio de título se debe al uso más extendido del término Sistemas Digitales en los planes de estudio. En gran medida el contenido coincide con el del libro anterior (DISEÑO LÓGICO). Además de corregir erratas detectadas, los cambios más relevantes que se introducen son los siguientes: · En primer lugar, se incluirá un CD-ROM con programas para la simulación de los sistemas digitales y algunas simulaciones correspondientes a problemas propuestos en el texto. · Se incluyen nuevos ejemplos en todos los capítulos, reforzando con ello su carácter didáctico y se añaden nuevos problemas a las relaciones originales ya abundantes. · Las materias incluidas en los Capítulos 4, 5 y 6 se han reordenado, resultando ahora más coherente en cuanto a las agrupaciones que se hacen en cada capítulo. · En el Capítulo 8 se incluyen módulos secuenciales programables. · El Capítulo 11 se completa con nuevos casos de diseño e máquinas algorítmicas. · En el Capítulo 12 se prestará atención preferentemente al Pentium. · En el Capítulo 13 se presentarán los nuevos procedimientos de diseño utilizando FPGA. · En el Apéndice se introducen las herramientas para la simulación de los SSDD

Ingeniería en Sistemas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha