Ornamentacion del Islam / Dominique Clevenot; Gerard Degeorge
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8474905818
- 9788474905816
- 723.3 C635or 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 723.3 C635or 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00004372 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
722.7 C546ar 1999 El arte de construir en Roma / | 722.7 P586r 1965 The Roman empire / | 723.3 B278ar 2007 Arquitectura islámica en Andalucía / | 723.3 C635or 2000 Ornamentacion del Islam / | 724 F813h 1994 Historia crítica de la arquitectura moderna ; / | 724 F813h 2002 Historia crítica de la arquitectura moderna ; / | 724 F831p 1981 Principios fundamentales de la historia de la arquitectura : el desarrollo de la arquitectura europea: 1420-1900 / |
Incluye bibliografía e índice (páginas: 222-223)
Introducción diversidad y unidad - Las técnicas saber y habilidad - Los motivos de la ornamentación - Un arte de la superficie - Anexos
Quizás para contrarrestar las declaraciones del presidente Berlusconi, que sentenció que la cultura islámica llevaba 1400 años de retraso con respecto a la occidental, aparece publicado este libro, de modesto título pero impresionante contenido visual, sobre la arquitectura islámica -y sobretodo la ornamentación de sus edificios. Abarcando desde el siglo VII de la era cristiana hasta el XIX, y estructurado en cuatro secciones que tratan de los contenidos y las técnicas empleadas en la decoración de los edificios, el gran valor de ese libro es presentar imágenes de edificios, cúpulas, decoraciones y espacios arquitectónicos, que dejan boquiabierto tanto al experto como al neófito. Cúpulas de una complejidad inaudita, cuyas estructuras geométricas recuerdan inevitablemente a los modernos fractales, y que la voz popular llegó a equiparar en belleza con la bóveda celestial, hacen pensar en la posibilidad de su creación a partir de estados visionarios, inducidos por la cannabis o por otros enteógenos aun por identificar. abriéndose con cuatro bellos capítulos dedicados a edificios emblemáticos de la cultura islámica, como son la Cúpula de la Roca en Jerusalén, la Alhambra de Granada, la mezquita del Shah en Isfahán y el Taj Mahal en la India, el texto que acompaña a las imágenes es sencillo e informativo...
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.