Ciencia ambiental : un estudio de interrelaciones / Eldon D. Enger, Bradley F. Smith, Anne Todd Bockarie
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9701056167
- 9789701056165
- 363,7 E576c 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 333.7 S642c 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00000035 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La ciencia ambiental en un contexto social - Las interrelaciones ambientales - Ética ambiental - Riesgo y costo: elementos para tomar decisiones - Principios ecológicos y su aplicación - Principios científicos interrelacionados: materia, energía y medio ambiente - Interacciones: medio ambiente y organismos - Tipos de ecosistemas y comunidades - Principios de población - Problemas de la población humana - Energía - Energía y civilización: patrones de consumo - Fuentes de energía - Energía nuclear: Riesgos y beneficios - Administración de recursos - Cuestiones sobre biodiversidad - Planeación del uso del suelo - El suelo y sus usos - Métodos agrícolas y administración de plagas - Administración del agua - Contaminación y políticas - Problemas referentes a la calidad del aire - Administración y disposición final de residuos - Regulación de materiales peligrosos - Política ambiental y toma de decisiones.
A pesar del grado de alteración, la laguna todavía posee sitios de anidación de algunas especies comunes y constituyen un gran atractivo turístico, por tal motivo la presente investigación, se identificarán las especies tanto residentes como migratorias, mediante monitoreo y censos periódicos. Así mismo se estudiaron la distribución espacial, la dinámica temporal, y algunos requerimientos ecológicos y de hábitat de las aves acuáticas; con este fin se identificaron tanto los objetos de conservación y las especies focales, como las amenazas sobre ellas y los hábitats que ocupan. Los resultados obtenidos están articulados a las estrategias de conservación de este ecosistema. Esta información puede ser tomada como un aporte el cual permitirá a las instituciones públicas y privada, utilizarla como una herramienta para la elaboración de planes de manejo, ya que constituye este humedal un atractivo turístico, ecológico, cultural e histórico; igualmente es necesario que en el desarrollo de proyectos en la laguna se de la importancia a este sistema lacustre, como un sistema significativo en el ciclo hídrico de la tierra que presentan hábitat para especies de aves residentes y migratorias que además forman parte de la cultura de los pueblos.
Ingeniería Ambiental
No hay comentarios en este titulo.