Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Medios de masas e historia del arte: / Juan Antonio Ramírez

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Fecha de copyright: Madrid: Ediciones Cátedra S.A/ copyright 1997Edición: Quinta ediciónDescripción: 317 páginas, índice 7 páginas; Ilustraciones, gráficas/ 18 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8437600847
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 709 R145m 1997
Contenidos:
- 1. Prefacio - 2. Génesis de la cultura visual de masas (historia breve de la densificación iconográfica) - 3. Los medios icónicos: algunas premisas lingüísticas - 4. Medios de masas e historia del arte - 5. Vocabulario-antología; 6. Orientación bibliográfica
Resumen: La crítica de arte desde siempre dispuso que lo artísticamente válido era un fruto escogido que el genio entregaba al hombre superior. Entre tanto, las masas, cada vez más concienciadas, se iban afirmando en sus santos y supersticiones," los medios", siempre condenados por los especialistas como "pseudoarte ramplón". La presente obra supone una respuesta teórica a estas ideas, ya que en ella se intenta exponer claramente lo que implica la aparición y estudio de los llamados "medios de masas" en el contexto de la historia del arte. Según la clasificación tradicional, se trata de un trabajo interdisciplinario, ya que adopta datos y métodos de la sociología, la historia, la teoría de la información y la economía política, pero por su perspectiva entra de lleno en la tradición de los estudios artísticos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 709 R145m 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00003487

Incluye referencias bibliográficas (p. 305-317).

- 1. Prefacio - 2. Génesis de la cultura visual de masas (historia breve de la densificación iconográfica) - 3. Los medios icónicos: algunas premisas lingüísticas - 4. Medios de masas e historia del arte - 5. Vocabulario-antología; 6. Orientación bibliográfica

La crítica de arte desde siempre dispuso que lo artísticamente válido era un fruto escogido que el genio entregaba al hombre superior. Entre tanto, las masas, cada vez más concienciadas, se iban afirmando en sus santos y supersticiones," los medios", siempre condenados por los especialistas como "pseudoarte ramplón".
La presente obra supone una respuesta teórica a estas ideas, ya que en ella se intenta exponer claramente lo que implica la aparición y estudio de los llamados "medios de masas" en el contexto de la historia del arte.
Según la clasificación tradicional, se trata de un trabajo interdisciplinario, ya que adopta datos y métodos de la sociología, la historia, la teoría de la información y la economía política, pero por su perspectiva entra de lleno en la tradición de los estudios artísticos

Comunicación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha