Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

De la guerra a la paz: negociaciones del Alto Cenepa / Julio Prado Vallejo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Quito: Editorial Quipus, CIESPAL, 2003Descripción: 415 páginas Ilustraciones, mapas 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9978550348
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 327.866 P896g 2003
Contenidos parciales:
i. Ronda de negociaciones sustantivas - II. Ronda de convenciones - III. Ronda de conversaciones - IV. Ronda de conversaciones sustantivas - VI. Ronda de negociaciones sustantivas - VII. Ronda - Creación de dos grupos jurídicos- técnicos.
Resumen: Este estudio se propone examinar y difundir la verdad histórica sobre el Acuerdo de Paz suscrito con el Perú en octubre de 1998. A través de los años de los ecuatorianos hemos seguido el doloroso vía crucis de las negociaciones con el Perú con relación a nuestros derechos territoriales desde la época en que proclamamos nuestra independencia, pasamos a formar parte de la Gran Colombia, debimo enfrentar la guerra de Tarqui, negociar el tratado de Guayaquil dfe 1829 y el Protocolo Pedemonte Mosquera de 1830.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

i. Ronda de negociaciones sustantivas - II. Ronda de convenciones - III. Ronda de conversaciones - IV. Ronda de conversaciones sustantivas - VI. Ronda de negociaciones sustantivas - VII. Ronda - Creación de dos grupos jurídicos- técnicos.

Este estudio se propone examinar y difundir la verdad histórica sobre el Acuerdo de Paz suscrito con el Perú en octubre de 1998. A través de los años de los ecuatorianos hemos seguido el doloroso vía crucis de las negociaciones con el Perú con relación a nuestros derechos territoriales desde la época en que proclamamos nuestra independencia, pasamos a formar parte de la Gran Colombia, debimo enfrentar la guerra de Tarqui, negociar el tratado de Guayaquil dfe 1829 y el Protocolo Pedemonte Mosquera de 1830.

Comunicación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha