Actitud / Anne Lacaton, Jean-Philippe Vassal ; traducción de Alejandro Giménez Imirizaldu y Susana Landrove Bossut.
Idioma: Español Barcelona : Editorial Gustavo Gili, 2017Edición: Primera ediciónDescripción: 111 páginas : 18 cmTipo de contenido:- texto
- no mediado
- volumen
- 9788425230486
- 720.944 L129ac 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 720.944 L129ac 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00005667 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
720.941 D266d 2020 Dwelling on the Future : architecture of the Seaside, Middle England and the Metropolis / | 720.943 S297v 1979 Viviendas para la tercera edad : hogares residencias / | 720.944 B684j 1997 Jean Nouvel / | 720.944 L129ac 2017 Actitud / | 720.944 L317c 1981 Croquis de arquitectura : apuntes de viaje por España, Portugal y Marruecos (1916-1958) / | 720.945 J634p 2005 Piano : renzo piano building workshop 1966-2005 / | 720.945 J634p 2005 Piano : renzo piano building workshop 1966-2005 / |
Dos conversaciones con Patrice Goulet - Libertad estructural, condición del milagro - La ciudad desde la vivienda - Origen de los textos
Este libro reúne por primera vez diversos escritos de Lacaton & Vassal, la pareja de arquitectos franceses que, desde que irrumpió en la escena arquitectónica internacional a principios de la década de 1990, se ha convertido en un referente ineludible de una manera de hacer arquitectura que prima la ética y la economía frente a la espectacularidad del arquitecto estrella. Su actitud ante la arquitectura, que se ha convertido con el tiempo en una referencia ineludible para varias generaciones de arquitectos, prioriza las necesidades reales de los usuarios frente a las decisiones de orden estético, ofrece más espacio por el mismo precio y propone rehabilitar antes que demoler y volver a construir.
A pesar de lo poco que estos arquitectos se prodigan escribiendo y del carácter programático de sus textos, este libro reúne una serie de escritos en los que, alejados de toda retórica personalista, los arquitectos no solo reflexionan sobre su obra, sino sobre el papel de la arquitectura en el mundo actual y, ante todo, sobre la manera de abordarla desde la ética y la racionalidad.
No hay comentarios en este titulo.