Escritos sobre arquitectura y arquitectos / José María García de Paredes
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788412590623
- 720.1 G215es 2023
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 720.1 G215es 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00004506 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
720.1 D252an 1995 Anyplace / | 720.1 D252an 1997 Anybody / | 720.1 D252an 1999 Anytime / | 720.1 G215es 2023 Escritos sobre arquitectura y arquitectos / | 720.1 G316s 1995 Sources of architectural form : a critical history of western design theory | 720.1 H557es 2015 Espacios imaginarios I / | 720.1 H733c 2018 Cuestiones de percepción fenomenología de la arquitectura / |
Este conjunto de textos de José María García de Paredes (Sevilla 1924 - Madrid 1990) comprende diversos escritos desde 1955, cuando obtiene la beca para la Academia de Bellas Artes de España en Roma, incluyendo los viajes de estudios realizados entonces, hasta los últimos escritos en 1990, cuando está inmerso en el estudio de los espacios musicales y en los proyectos para auditorios. Muestran una faceta menos conocida del arquitecto y exponen el profundo estudio de los temas que trataba, así como su conocimiento y confianza en la historia como herramienta proyectual. La lectura de los lugares y del tiempo en espacios monumentales como el Museo del Prado y la Alhambra son reflexiones que explican los proyectos que allí realizó. Su mirada también se detiene en recuerdos de otros arquitectos y en unas breves encuestas, claras y concisas, donde expone sus juicios y puntos de vista, presentando la arquitectura como un arte social. Los escritos sobre arquitectura y música son coherentes con este pensamiento y su «Paseo por la Arquitectura de la Música», discurso para la Academia de Bellas Artes de San Fernando, constituye una hermosa reflexión sobre todas las cuestiones que intervienen en un proyecto de arquitectura.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.