Cumandá/ Juan León Mera Martínez
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978922512
- 9789978922514
- 863 M552c 2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 863 M552c 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00002617 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
863 L925p 2021 Inspiración y pretexto II: nuevos estudios sobre Cervantes, su obra y su recepción / | 863 M152c 2019 Cuentos reunidos / | 863 M386c 2003 Por los caminos del tiempo: una vida ecuatoriana/ | 863 M552c 2003 Cumandá/ | 863 M761an 2003 Antología breve/ | 863 M843al 2003 Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito: 1534-1803/ | 863 P153h 2013 Un hombre muerto a puntapies / |
Las selvas del Oriente -- Las tribus Jibaras y Zaparas -- La familia Tongana -- junto a las palmeras -- Andoas -- años antes -- un poeta -- del Pastaza abajo -- en el lago Chimano -- La noche de la fiesta -- fatal arbitrio -- la fuga -- combate inesperado -- el canje -- a orillas del Palora -- sola y fugitiva en la selva -- angustias y heroísmo --ultima entrevista en la tierra -- la bolsita de piel de ardilla .. diligencias inútiles
Todo comienza cuando un hacendado pierde a su familia en un incendio en el año 1790 salvando únicamente a su hijo Carlos, llevándolo a buscar un refugio en Jesús, llega a un internado para curas. Pasado algún tiempo en este virginal retaso del Oriente catequizaba a los indios el señor Domingo Orozco en tanto su hijo ya joven pasaba por la selva conociendo toda su preciosidad. Cierto día por esas áreas vio una joven doncella de hermoso físico, ágil, ojos claros, rubia y de largo pelo quien será ella se preguntó, su nombre era Cumandá, ella era hija del guía indígena anciano, su nombre era Cabeza de Nieve y su madre Pona la Hechicera, tenía a demás dos hermanos que nada se parecían en lo físico ni en lo espiritual a ella, eran todo lo inverso, odiaban a los blancos, pero a ella la amaban. Carlos y Cumandá se enamoraron, era un amor puro, los dos se sentían atraídos y habían escogido un lugar en donde dos palmeras crecían tejidas era el símbolo de su amor. El gran jefe Yahuarmaqui era un arcaico enfermo el cual decidió que Cumandá sea su esposa, ya en la luna de miel muere, Cumandá decide huir en busca de Carlos toma una canoa la cual era de él, al llegar al otro lado del río se dio cuenta que Carlos no estaba, pues lo habían tomado cautivo decidieron dar a cambio a Carlos por Cumandá. Antes de morir Cumandá entrega a Carlos una bolsista de piel de ardilla que sorpresa al verla, en ella se encontraba el retrato de la madre de Cumandá que era la esposa de Domingo Orozco y madre de Carlos. Pona ratifica la verdad Cumandá era el hermano de Carlos, todo era consecuencia de la venganza de Tubón mayordomo de la hacienda.
Colección general
No hay comentarios en este titulo.