Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Historia de la arquitectura del renacimiento : la arquitectura clásica (del siglo XV al siglo XVIII) / Leonardo Benévolo

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca de ArquitecturaFecha de copyright: Barcelona : Gustavo Gili, ©1998Edición: Tercera ediciónDescripción: 2 volúmenes : ilustraciones, planos 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 842521016X
  • 9788425210167
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 724.5 B465h 1998
Contenidos parciales:
V.1 Los inventores de la nueva arquitectura - Hacia la ciudad ideal - Principio y fin de la "Terza maniera" - Las transformaciones urbanas del siglo XVI -- V.2 La crisis de la sensibilidad - El Grand Siecle - Clasicismo áulico y clasicismo burgués en la formación de la ciudad moderna - El viraje de 1750
Revisión: Entendemos por "arquitectura del renacimiento" el ciclo de experiencias realizadas del siglo XV al XVIII, utilizando un repertorio de formas normalizadas tomadas de la antigüedad clásica. Esta selección retrospectiva que llevan a cabo los artistas del cuatrocientos confiere una precisa justificación técnica a la palabra "Renacimiento"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 724.5 B465h 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) Volumen I Ej.1 Disponible 00005616

V.1 Los inventores de la nueva arquitectura - Hacia la ciudad ideal - Principio y fin de la "Terza maniera" - Las transformaciones urbanas del siglo XVI --
V.2 La crisis de la sensibilidad - El Grand Siecle - Clasicismo áulico y clasicismo burgués en la formación de la ciudad moderna - El viraje de 1750

Entendemos por "arquitectura del renacimiento" el ciclo de experiencias realizadas del siglo XV al XVIII, utilizando un repertorio de formas normalizadas tomadas de la antigüedad clásica. Esta selección retrospectiva que llevan a cabo los artistas del cuatrocientos confiere una precisa justificación técnica a la palabra "Renacimiento"

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha