Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Manual de práctica procesal civil: referente a la legislación ecuatoriana / José García Falconí

Por: Tipo de material: TextoTextoQuito : s.e. 2003Edición: Primera ediciónDescripción: 254 páginas: 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • Sin ISBN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 347.059866 G216m 2003
Contenidos parciales:
Práctica Civil - Pasos que se deben dar en la demanda de amparo constitucional - Principales resoluciones dictadas por el tribunal constitucional sobre la acción de amparo constitucional - Resumen sobre la acción de amparo constitucional del Ecuador - Síntesis de las resoluciones sobre la acción de amparo constitucional dictadas por las tres salas y el pleno del tribunal constitucional del Ecuador - Texto de la resolución de la corte suprema de justicia - El habeas data en la legislación ecuatoriana - Resumen del trámite. Resoluciones dictadas por el tribunal constitucional en pleno y por las salas, sobre la acción de habeas data - El habeas corpus - Parte práctica - Segunda parte práctica sobre el recurso de habeas corpus - Resoluciones sobre habeas corpus dictadas por el tribunal constitucional del Ecuador - Síntesis de las resoluciones del tribunal constitucional sobre el recurso de habeas corpus - La opinión consultiva OC-8 de la corta interamericana de derechos humanos sobre el habeas corpus.
Resumen: La noción clave de un régimen democrático, es la participación ciudadana, pues la participación del pueblo en las instituciones, se basa en la democracia, de tal modo, que el máximo de la democracia es el máximo de la participación, como decía el francés Alain de Boulcit. El derecho penal, es el saber jurídico que establece que establece los principios para la creación, interpretación, y ejecución a la aplicación de las leyes penales (aún en los casos privados), propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones que contiene, y reduce el poder punitivo para impulsar el progreso del Estado constitucional de derechos y justicia social que establece el Art. 1 de la Constitución de la República del Ecuador. He aquí la importancia de la actuación del aparato punitivo del Estado, y el papel de la jueza y del juez como garante de los derechos de las partes en conflicto. Considero que este trabajo que se va a publicar en varios tomos, puede servir modestamente como contribución a la nueva cultura penal. Nuestro objetivo fortalecer la justicia penal existente y la democracia en el país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tomo I._ Que es el estado de derecho.
Tomo II._ La acción de libertad.
Tomo III ._ Estudio sobre la acción.
Tomo IV ._ Texto de las disposiciones legales sobre las excepciones en materia civil.

Práctica Civil - Pasos que se deben dar en la demanda de amparo constitucional - Principales resoluciones dictadas por el tribunal constitucional sobre la acción de amparo constitucional - Resumen sobre la acción de amparo constitucional del Ecuador - Síntesis de las resoluciones sobre la acción de amparo constitucional dictadas por las tres salas y el pleno del tribunal constitucional del Ecuador - Texto de la resolución de la corte suprema de justicia - El habeas data en la legislación ecuatoriana - Resumen del trámite. Resoluciones dictadas por el tribunal constitucional en pleno y por las salas, sobre la acción de habeas data - El habeas corpus - Parte práctica - Segunda parte práctica sobre el recurso de habeas corpus - Resoluciones sobre habeas corpus dictadas por el tribunal constitucional del Ecuador - Síntesis de las resoluciones del tribunal constitucional sobre el recurso de habeas corpus - La opinión consultiva OC-8 de la corta interamericana de derechos humanos sobre el habeas corpus.

La noción clave de un régimen democrático, es la participación ciudadana, pues la participación del pueblo en las instituciones, se basa en la democracia, de tal modo, que el máximo de la democracia es el máximo de la participación, como decía el francés Alain de Boulcit. El derecho penal, es el saber jurídico que establece que establece los principios para la creación, interpretación, y ejecución a la aplicación de las leyes penales (aún en los casos privados), propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones que contiene, y reduce el poder punitivo para impulsar el progreso del Estado constitucional de derechos y justicia social que establece el Art. 1 de la Constitución de la República del Ecuador. He aquí la importancia de la actuación del aparato punitivo del Estado, y el papel de la jueza y del juez como garante de los derechos de las partes en conflicto. Considero que este trabajo que se va a publicar en varios tomos, puede servir modestamente como contribución a la nueva cultura penal. Nuestro objetivo fortalecer la justicia penal existente y la democracia en el país.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha