Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Régimen constitucional de los tratados / Jorge Reynaldo Vanossi; Alberto Ricardo Dalla Via

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2000Edición: Segunda ediciónDescripción: 470 páginas : 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9502012917
  • 9789502012919
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342 V272r 2000
Contenidos parciales:
La supremacía de la constitución - Las relaciones exteriores - Entre el Congreso y el Presidente - Situación constitucional - Modificación de tratados por el Congreso - Operatividad de los tratados - Control de Constitucionalidad - La justiciabilidad de los tratados - Naturaleza de los tratados - Constitución, ley y trabajo - Juez nacional y Juez internacional - Afirmación del Monismo - Problemática jurídica de la integración
Resumen: El presente artículo aborda el estudio de la problemática constitucional actual, sobre la primacía de los tratados de derechos humanos en el derecho interno de los Estados latinoamericanos. Se analiza, comparativamente, una serie de cláusulas sobre el carácter (supraconstitucional, constitucional, supralegal o legal) que conceden las constituciones a los tratados, frente a su propia legislación, cuando se incorporan en su derecho interno. Por último, se pretende que los tratados de derechos humanos se consideren un instrumento conceptual y operacional de todas las personas que están inmersas en este proceso, dentro de la función pública estatal. Y, en este contexto, se podrá superar la inexistencia, o la ambigüedad de las cláusulas constitucionales, que puede ocasionar conflictos en la aplicación de un tratado en el derecho interno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 342 V272r 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00001917

Incluye referencias bibliográficas.

La supremacía de la constitución - Las relaciones exteriores - Entre el Congreso y el Presidente - Situación constitucional - Modificación de tratados por el Congreso - Operatividad de los tratados - Control de Constitucionalidad - La justiciabilidad de los tratados - Naturaleza de los tratados - Constitución, ley y trabajo - Juez nacional y Juez internacional - Afirmación del Monismo - Problemática jurídica de la integración

El presente artículo aborda el estudio de la problemática constitucional actual, sobre la primacía de los tratados de derechos humanos en el derecho interno de los Estados latinoamericanos. Se analiza, comparativamente, una serie de cláusulas sobre el carácter (supraconstitucional, constitucional, supralegal o legal) que conceden las constituciones a los tratados, frente a su propia legislación, cuando se incorporan en su derecho interno. Por último, se pretende que los tratados de derechos humanos se consideren un instrumento conceptual y operacional de todas las personas que están inmersas en este proceso, dentro de la función pública estatal. Y, en este contexto, se podrá superar la inexistencia, o la ambigüedad de las cláusulas constitucionales, que puede ocasionar conflictos en la aplicación de un tratado en el derecho interno.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha