Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Claves de derecho ambiental : cuestiones generales del derecho ambiental / José Eugenio Soriano García ; Pedro Brufao Curiel ; Blanca Lozano Cutanda

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Manuales (Iustel)Fecha de copyright: Madrid : Iustel, 2010- Madrid : Iustel, 2010- ©2013Edición: Primera ediciónDescripción: 3 vol. 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788498902341
  • 9788498901726
  • 9788498901160
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344 S714c 2013
Contenidos parciales:
V.I: 1. Contaminación atmosférica. 2. Contaminación lumínica. 3. Ruido y vibraciones. 4. Residuos. 5. Minería y actividades extractivas. 6. Humedales. 7. Caza y pesca fluvial. 8. Pesca marítima. 9. Paisaje. 10. Desertificación y erosión.V. II: 1. Litoral. 2. Ecosistemas fluviales. 3. Biodiversidad. 4. Ecosistemas marinos 5. Agricultura y ganadería. 6. Ecosistemas forestales. 7. Radioactividad. 8. Contaminación electromagnética 9. Productos químicos.V. III: 1. Los derechos humanos y el medio ambiente. 2. Derecho Civil del medio ambiente. 3. La protección penal del medio ambiente. 4. La responsabilidad por daños ambientales. 5. Competencias administrativas sobre medio ambiente. 6. Acceso a la información ambiental. 7. Participación pública y acceso a la justicia ambiental. 8. Evaluación de impacto ambiental. 9. Comercio y medio ambiente. 10. Certificación y normalización ambiental. Epílogo. La inejecución de sentencias como problema esencial del Estado de Derecho.
Resumen: “Claves de Derecho Ambiental” se configura como una obra imprescindible para el estudio y aplicación del sistema jurídico del medio ambiente. Los tres volúmenes que las conforman ofrecen tanto al jurista como al técnico y al estudiante de cualquier disciplina la exposición de la normativa básica de cada figura y la jurisprudencia que la interpreta, junto con la bibliografía indispensable para aumentar los conocimientos que estas claves recogen. En los dos volúmenes anteriores se incluyen los aspectos más variados de la normativa sectorial, como la biodiversidad, la caza y la pesca, el litoral, los riesgos tecnológicos y la contaminación del aire o el agua, así como el ruido o los residuos. En este tercer volumen se ofrecen los criterios generales y transversales que configuran la estructura actual del Derecho Ambiental, siempre bajo un triple criterio: el internacional, el europeo y el nacional. De este modo, se desgranan con detalle y con un método didáctico los ejes relativos a los derechos humanos, el Derecho civil, la protección penal ambiental, la responsabilidad por daños, las competencias administrativas, el acceso a la información y la participación ambiental, la evaluación de impacto, las relaciones del comercio con el medio ambiente y la certificación ambiental. Por último, no dejamos de hacer referencia al ineludible asunto de la inejecución de sentencias, algo que plantea no pocas cuestiones no solo ambientales, sino relacionadas de modo íntimo con la esencia del Estado de Derecho.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 344 S714c 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Volumen II Ej. 1 Disponible 00016745

Vol I Claves del derecho ambiental
Vol. II Medio natural, biodiversidad y riesgos tecnológicos
Vol III Cuestiones generales del derecho ambiental

V.I: 1. Contaminación atmosférica. 2. Contaminación lumínica. 3. Ruido y vibraciones. 4. Residuos. 5. Minería y actividades extractivas. 6. Humedales. 7. Caza y pesca fluvial. 8. Pesca marítima. 9. Paisaje. 10. Desertificación y erosión.V. II: 1. Litoral. 2. Ecosistemas fluviales. 3. Biodiversidad. 4. Ecosistemas marinos 5. Agricultura y ganadería. 6. Ecosistemas forestales. 7. Radioactividad. 8. Contaminación electromagnética 9. Productos químicos.V. III: 1. Los derechos humanos y el medio ambiente. 2. Derecho Civil del medio ambiente. 3. La protección penal del medio ambiente. 4. La responsabilidad por daños ambientales. 5. Competencias administrativas sobre medio ambiente. 6. Acceso a la información ambiental. 7. Participación pública y acceso a la justicia ambiental. 8. Evaluación de impacto ambiental. 9. Comercio y medio ambiente. 10. Certificación y normalización ambiental. Epílogo. La inejecución de sentencias como problema esencial del Estado de Derecho.

“Claves de Derecho Ambiental” se configura como una obra imprescindible para el estudio y aplicación del sistema jurídico del medio ambiente. Los tres volúmenes que las conforman ofrecen tanto al jurista como al técnico y al estudiante de cualquier disciplina la exposición de la normativa básica de cada figura y la jurisprudencia que la interpreta, junto con la bibliografía indispensable para aumentar los conocimientos que estas claves recogen.

En los dos volúmenes anteriores se incluyen los aspectos más variados de la normativa sectorial, como la biodiversidad, la caza y la pesca, el litoral, los riesgos tecnológicos y la contaminación del aire o el agua, así como el ruido o los residuos. En este tercer volumen se ofrecen los criterios generales y transversales que configuran la estructura actual del Derecho Ambiental, siempre bajo un triple criterio: el internacional, el europeo y el nacional.

De este modo, se desgranan con detalle y con un método didáctico los ejes relativos a los derechos humanos, el Derecho civil, la protección penal ambiental, la responsabilidad por daños, las competencias administrativas, el acceso a la información y la participación ambiental, la evaluación de impacto, las relaciones del comercio con el medio ambiente y la certificación ambiental. Por último, no dejamos de hacer referencia al ineludible asunto de la inejecución de sentencias, algo que plantea no pocas cuestiones no solo ambientales, sino relacionadas de modo íntimo con la esencia del Estado de Derecho.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha