Adaptive reuse of the built heritage : concepts and cases of an emerging discipline / Bie Plevoets y Koenraad Van Cleempoel
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9781138062764
- 9871138062757
- 9781315161440
- 720.288 P726ad 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 720.288 P726ad 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00000980 |
Foreword - Introduction - Historical background - Intervention strategies - Adaptive reuse for urban regeneration - An intervention criterion : genius loci - Concluding reflections - Case Study 1. Historical centre of Split Vernacular transformation from the seventh century onwards - Case Study 2. Santa Maria degli Angeli e dei Martiri, Michelangelo, 1553-1556 - Case Study 3. Castelvecchio Museum, Carlo Scarpa, 1959-1973 - Case Study 4. SESC Pompeia, Lina Bo Bardi, 1977-1986
La reutilización adaptativa, el proceso de reparación y restauración de edificios existentes para un uso nuevo o continuo, se está convirtiendo en una parte esencial de la práctica arquitectónica. A medida que los crecientes desafíos demográficos, económicos y ecológicos limitan las oportunidades para nuevas construcciones, los arquitectos se enfocan cada vez más en transformar y adaptar los edificios existentes. Este libro presenta la reutilización adaptativa como una nueva disciplina. Brinda a estudiantes y profesionales la comprensión y las herramientas que necesitan para desarrollar enfoques innovadores y creativos, ayudándolos a repensar y rediseñar edificios existentes, una habilidad que se está volviendo cada vez más importante. La Parte I describe la historia de la reutilización adaptativa y explica los conceptos y métodos que se encuentran detrás de los nuevos procesos de diseño y la práctica contemporánea. La Parte II consta de una amplia gama de estudios de casos, representando diferentes periodos de tiempo y estrategias de intervención. Se discuten proyectos icónicos de reutilización adaptativa como el Caixa Forum en Madrid y el Rijksmuseum en Amsterdam junto con transformaciones menos famosas y espontáneas como el Kunsthaus Tacheles en Berlín, además de proyectos de Italia, España, Croacia, Bélgica, Polonia y EE. UU. .
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.